
El TEPJF confirmó que no habrá voto extranjero en la elección judicial del 1 de junio por falta de condiciones técnicas, financieras y operativas
El TEPJF confirmó que no habrá voto extranjero en la elección judicial del 1 de junio por falta de condiciones técnicas, financieras y operativas
La Sala Superior del Tribunal Electoral confirmó la integración del Congreso de la Ciudad de México, tras declarar como improcedentes los recursos interpuestos por la oposición.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la sentencia de la Sala Regional Xalapa que validaba el triunfo del candidato del PRI y el PAN
Con esta resolución, Morena y sus aliados fortalecen su control en ambas cámaras del Congreso, lo que les permitirá avanzar con una agenda legislativa ambiciosa.
El TEPJF valida el cómputo final y confirma la elección de Sheinbaum con el 59.75% de los votos.
Se concluyó que la intención de nulidad de la Elección Presidencial del pasado 2 de Junio es infundada, al rechazar los juicios interpuestos por la oposición que pretendía anular los comicios.
El PRI inició su cambio de dirigencia, registrando candidaturas para presidente y secretario general, en medio de polémicas por la reelección de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano
El Tribunal Electoral anuló la candidatura de Francisco García Cabeza de Vaca; argumentan que aún se encuentra prófugo de la justicia
La decisión fue tomada con cuatro votos a favor de retirarle la candidatura al abanderado del Partido Acción Nacional contra uno a favor de permitirle continuar en la contienda.
El nuevo acuerdo aprobado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación empodera a Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, para hacer varias designaciones previo a elecciones
Este es el último de una serie de incidentes entre los magistrados de la Sala Superior del TEPJF, los cuales dieron como resultado la renuncia del aún presidente magistrado
Las infracciones van desde la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad, así como el uso indebido de recursos públicos, señaló la máxima autoridad electoral.
Con el fin de terminar el conflicto interno en el TEPJF, el presidente Reyes Rodríguez anunció que dejará su cargo en enero de 2024.
El presidente magistrado del TEPJF acepta la renuncia a su cargo y su último día en funciones será el 31 de diciembre del presente año
Reyes Rodríguez informó que convocará al Pleno del TEPJF para reanudar la sesión donde le solicitaron su renuncia.
De nueva cuenta, en un comunicado via X (antes Twitter) el presidente magistrado del TEPJF anuncia que no renuncia a su cargo. Los magistrados disidentes responden a favor y piden reanudar la sesión.
El presidente magistrado del TEPJF da su postura sobre la petición de su renuncia y los altercados ocurridos el viernes 7 de diciembre en el Tribunal
Manifiestan su preocupación por lo sucedido en sesión pública para remover de la presidencia al Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.
El presidente López Obrador se pronunció acerca de la crisis interna que se presentó en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
La crisis en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se ha agravado, ahora los magistrados exigieron la renuncia del Presidente Reyes Rodríguez.
Samuel García dijo que 26 diputados del PRIAN intentaron pasar por encima de los más de 780 mil ciudadanos que votaron por Movimiento Ciudadano, pero no va a permitir que regresen al nuevo Nuevo León.