
Esta nueva estampilla recorrerá todo el país para que la población conozca los logros del programa en promover la cultura de la paz y el desarme voluntario.
Esta nueva estampilla recorrerá todo el país para que la población conozca los logros del programa en promover la cultura de la paz y el desarme voluntario.
El Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, precisó que la iniciativa surge de la necesidad de estabilizar el mercado de las rentas y resolver la problemática que enfrentan muchos capitalinos.
La SOBSE, a través de la DGSUS, llevó a cabo una intensa labor de limpieza en una superficie de 4 mil metros cuadrados, retirando 50.7 toneladas de desechos sólidos con la ayuda de 50 trabajadores.
Autoridades intensifican operativos en zona centro
En sus primeras horas de funcionamiento, este nuevo módulo logró el intercambio de un rifle, calibre 22, por el cual se pagaron 6,750 pesos a la persona que lo entregó.
Ubicada en plaza de los Hombres Ilustres, en la alcaldía Iztapalapa, esta escultura es resultado del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, que tiene como objetivo la reducción de armas en los hogares.
El Jefe de Gobierno se comprometió a seguir atendiendo las necesidades de distintas comunidades indígenas, al igual que las de los ciudadanos.
Desde su inicio en enero de 2019, este programa ha sido una pieza fundamental en la estrategia de prevención de accidentes del gobierno local, logrando la destrucción de más de 8 mil armas de fuego.