
También debes vacunarte para prevenir otras enfermedades respiratorias, tales como la influenza y el neumococo.
También debes vacunarte para prevenir otras enfermedades respiratorias, tales como la influenza y el neumococo.
A un mes de iniciada la campaña de vacunación ya se han aplicado más de 170 mil dosis, con lo que se busca reducir la cifra de muertes del año pasado.
De acuerdo con testigos, el pasajero comenzó a sentirse mal, presentando síntomas de dificultad respiratoria y malestar general.
Tampico es el que presenta mayor casos registrados con 142 personas positivas, continuando con Matamoros y Reynosa.
Documento con validez federal para el registro de acciones relacionadas al cuidado de la salud con el fin de prevenir enfermedades.
Autoridades sanitarias están tomando medidas para mejorar el reconocimiento de síntomas, notificación, inicio rápido del tratamiento y medidas de control de casos de MPOX.
Los municipios fronterizos de Matamoros y Reynosa son los más afectados, sumando juntos 3,218 casos y concentrando la mayor parte de los contagios en la entidad.
Se ha impartido pláticas sobre la importancia de la lactancia materna de la educación Prenatal.
Hasta la fecha, se han registrado un total de 133 casos en el estado.
Ante un leve incremento de casos de COVID-19, las autoridades sanitarias de Tamaulipas consideran reintroducir el uso del cubrebocas como medida preventiva.
Hasta la fecha, el estado ha registrado 236 casos confirmados de dengue, de los cuales 177 se concentran en la zona sur de Tamaulipas.
Además se hace un llamado a la población para que participe activamente en la eliminación de criaderos de mosquitos y adopte medidas preventivas en sus hogares y comunidades.
La dependencia emitió algunas recomendaciones para prevenir la enfermedad en mujeres gestantes.
Las autoridades destacaron la importancia de colaborar en el saneamiento de techos y patios, así como de tapar recipientes que puedan acumular agua y convertirse en criaderos del mosquito transmisor.
Secretaría de Salud de Tamaulipas activó la fase de recuperación y, con el apoyo de 45 brigadas médicas, atiende y establece las medidas sanitarias para evitar que se registren brotes de enfermedades.
La Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Salud de Tamaulipas brindaron atención médica y psicológica en el albergue 20 de Noviembre del ejido Cruces en Tula, apoyando a 43 personas.
SEDENA activó Plan DN-III-E en las comunidades incomunicadas tras el paso de la tormenta tropical Alberto
La tercera onda de calor inicia el 20 de mayo, con temperaturas de hasta 48 grados en algunas zonas, reportaron autoridades.
Secretaría de Salud reporta además 10 casos de deshidratación y 53 por golpe de calor.
El Departamento de Salud Mental y Prevención de Adicciones informó que en lo que va del año se han realizado 18 brigadas con más de 2 mil 500 alumnos.
La intervención se llevó a cabo tras una inspección realizada por el personal verificador de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios