
Más de 2,000 estudiantes de la Preparatoria No. 8 de la UANL recibieron orientación directa por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Guadalupe.
Más de 2,000 estudiantes de la Preparatoria No. 8 de la UANL recibieron orientación directa por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Guadalupe.
El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, refuerza la seguridad rural con patrullas, tecnología y capacitación policial especializada.
Cada vez más personas instalan cámaras de seguridad en la entrada de sus casas, pero surgen dudas sobre qué dice la ley.
La presidenta defendió el envío a EEUU de 26 narcotraficantes, incluidos allegados a "El Mayo" y "El Mencho", que se une a los 29 anteriores que fueron trasladados en febrero pasado
Seguridad en Coahuila impulsa la confianza empresarial y atrae nuevas inversiones, un punto estratégico para la entidad.
Ordenar el crecimiento de las zonas metropolitanas y la convivencia entre las necesidades de sus habitantes, el diagnóstico de sus alcaldes.
El alto nivel de seguridad que caracteriza a Coahuila representa un atractivo fundamental para que inversionistas decidan establecerse en el estado.
Cómo identificar las señales de un robo en proceso y qué acciones tomar para proteger tu seguridad sin exponerte a riesgos.
Autoridades federales y estatales desarticularon a "Los Alfas", grupo criminal ligado a extorsiones, homicidios y secuestros en el Valle de Toluca.
Los cuerpos de seguridad en Coahuila mantienen vigilancia permanente en límites con Zacatecas, Nuevo León y Durango.
Durante el periodo vacacional, Coahuila incrementa patrullajes y operativos coordinados de seguridad en todo el estado.
Refuerzan operativos en Ramos Arizpe por alta afluencia turística debido a la temporada vacacional en Coahuila.
El alcalde de Salinas Victoria, Raúl Cantú de la Garza, entregó 12 patrullas y seis motocicletas equipadas para reforzar la seguridad municipal.
Las acciones según el alcalde de Guadalupe, Héctor García, es salvaguardar la vida de los ciudadanos y mejorar su calidad de vida.
Señaló que el reforzamiento de la seguridad se ha implementado Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Chalco, Valle de Chalco, Texcoco, Nezahualcóyotl, La Paz, Chicoloapan, Ixtapaluca y Chimalhuacán.
La percepción de inseguridad bajó 6.3% en Santa Catarina, gracias a la estrategia coordinada del gobierno municipal.
Tras el rescate de la Policía Municipal ante un posible suicidio, Javier Díaz destacó la confianza en las corporaciones policiales.
Coahuila tiene ciudades que figuran entre las cinco con menor percepción de inseguridad en México.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del segundo trimestre 2025 del INEGI, resalto el caso de San Pedro Garza García.
Saltillo sube en el ranking nacional de ciudades con mayor percepción de seguridad, según el INEGI.
La UANL implementa nuevas medidas para proteger el acceso al correo universitario, reforzando su seguridad.