Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

3 tequilas de Tamaulipas que no deben faltar en la noche mexicana

Marcas locales han puesto el nombre de Tamaulipas en alto con tequilas de calidad que combinan tradición, sabor y espíritu festivo.

Diversas marcas de la región se han convertido en referentes locales, celebradas por su calidad y arraigo. Foto: Freepik
Diversas marcas de la región se han convertido en referentes locales, celebradas por su calidad y arraigo. Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: Pedro Torres

En las noches festivas de México, el tequila se bebe con orgullo. Jalisco tiene fama, pero Tamaulipas también aporta con dignidad su propia tradición tequilera. Diversas marcas de la región se han convertido en referentes locales, celebradas por su calidad y arraigo. A continuación, te presentamos tres tequilas que combinan historia, sabor y orgullo tamaulipeco.

imagen recuadro

¿Cuál tequila destaca por su inspiración histórica en Tamaulipas?

Uno de los más emblemáticos es Tequila Chinaco, originario del municipio de González. El nombre evoca el espíritu independiente del noreste mexicano, y su elaboración con agave azul habla de respeto por la tradición.

Según registros históricos, fue en María autores como Chinaco quienes impulsaron la inclusión de Tamaulipas en la Denominación de Origen Tequila en 1977.

imagen recuadro

¿Qué municipios tamaulipecos están autorizados para producir tequila?

Tamaulipas forma parte de la Denominación de Origen Tequila (DOT), junto con Jalisco, Michoacán, Nayarit y Guanajuato, lo que permite la producción legal de tequila en 11 municipios de la entidad: Altamira, Aldama, González, Llera, entre otros. Gracias a esta certificación, los tequilas de esta región pueden ostentar el sello de autenticidad que los legitima y enorgullece.

¿Qué otras marcas tamaulipecas resaltan en la producción tequilera?

Otra opción notable es La Picota, con versiones blanco, reposado y añejo elaboradas en el ejido Laborcitas, en Ciudad Victoria. Aunque no es ampliamente difundida en medios internacionales, su presencia en el programa “Hecho en Tamaulipas” la convierte en producto de calidad local .

Estas marcas demuestran que el tequila en Tamaulipas no es solo un producto, sino un símbolo de identidad y esfuerzo comunitario.

imagen recuadro

¿Qué distingue al Tequila 8 Mesas dentro de la oferta tamaulipeca?


El Tequila 8 Mesas, producido en González, Tamaulipas, se ha ganado reconocimiento por su cuidadoso proceso artesanal y por estar elaborado con agave azul certificado dentro de la Denominación de Origen.

Su nombre hace referencia a las reuniones familiares y de amistad en torno a la mesa, evocando la unión y el compartir, valores que lo hacen especialmente simbólico en celebraciones mexicanas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas