ASIPONA Altamira anuncia suspensión de Puerto Inteligente Seguro por mantenimiento
Puerto de Altamira activa protocolo manual por mantenimiento digital; aduanas también reportan incidencias.

La plataforma digital Puerto Inteligente Seguro (PIS), clave en la operación del Puerto de Altamira, fue puesta en mantenimiento hasta las 12:00 horas de hoy, activando un protocolo manual para trámites de acceso.
¿Qué ocurrió con la plataforma PIS en Altamira?
La Administración del Sistema Portuario Nacional Altamira (ASIPONA Altamira) comunicó que la plataforma PIS, que permite el control digitalizado de personas, vehículos, carga y procesos portuarios, está temporalmente fuera de servicio por mantenimiento.
Te puede interesar....
Como alternativa, se habilitó la recepción de permisos por correo electrónico y se exigió la presentación física de documentos oficiales como INE y póliza de seguro. Además, la maniobra emitida por la terminal sustituirá de manera parcial al Documento Electrónico de Cita (DEC).
¿Es esta la primera vez que falla el sistema en la región?
No. En el Puerto de Tampico también se reportan alertas frecuentes de circulares relacionadas con el uso del Sistema Puerto Inteligente Seguro (PIS).
Estas incluyen instrucciones sobre el registro digital, presentación de pólizas de seguro, y verificación vía PISPay para trámites administrativos.
Te puede interesar....
Estos ejemplos indican que, aunque la digitalización agiliza los procesos portuarios, la plataforma requiere robustez y respaldo para evitar interrupciones operativas.
¿Qué impacto tienen estas fallas para la logística portuaria?
Tamaulipas cuenta con tres puertos estratégicos: dos en la región sur (Altamira y Tampico) y uno al norte, ocupando el tercer lugar nacional en movimiento de carga, según la Secretaría de Economía estatal.
Ante ello, la operatividad continua es fundamental. Sin embargo, cualquier interrupción, como la del PIS en Altamira, puede ocasionar retrasos y generar cuellos de botella en la cadena logística.
Te puede interesar....
Un caso comparable ocurrió en Altamira cuando un accidente afectó el tendido eléctrico, causando fallas en diversos sectores y entorpeciendo el traslado de carga pesada en la zona portuaria.
Aunque no fue un problema digital, recalca la sensibilidad de la infraestructura al impacto logístico de fallos técnicos o incidentes físicos.
El mantenimiento del PIS en Altamira evidencia la necesidad de fortalecer la infraestructura tecnológica y operativa en puertos clave de Tamaulipas.
Altamira es vital para el comercio exterior, por lo tanto, asegurar la disponibilidad digital y logística es esencial para garantizar eficiencia, seguridad y competitividad regional.