Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Aumento del IEPS pone en riesgo a 1300 comercios de Tamaulipas

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes alertó que el nuevo incremento al IEPS pondría en riesgo a más de mil 300 tiendas en el estado y golpearía el bolsillo de las familias.

El posible aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), contemplado en el Paquete Económico 2026, encendió las alarmas entre los pequeños comerciantes de Tamaulipas. Foto: CANACO
El posible aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), contemplado en el Paquete Económico 2026, encendió las alarmas entre los pequeños comerciantes de Tamaulipas. Foto: CANACO

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

El posible aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), contemplado en el Paquete Económico 2026, encendió las alarmas entre los pequeños comerciantes de Tamaulipas.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) advirtió que el ajuste a bebidas saborizadas y cigarros podría provocar el cierre de alrededor de mil 300 negocios locales, además de generar un impacto inflacionario en productos básicos.

 

imagen recuadro

¿Por qué el aumento al IEPS preocupa tanto a los comerciantes?

De acuerdo con Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC, el impuesto “es fallido, ineficaz y regresivo”, ya que no logra modificar los hábitos de consumo ni mejora la salud pública, como se prometió en sus inicios.

“Este tipo de impuestos solo mina el poder adquisitivo de las familias mexicanas y pone en jaque a los pequeños negocios que viven del consumo diario”, explicó.

En Tamaulipas existen más de 26 mil tiendas de abarrotes, minisúpers y misceláneas, que son el principal sustento económico de miles de familias. ANPEC estima que el 5% de ellas corre riesgo de cerrar si el Congreso aprueba los ajustes fiscales, lo que significaría un golpe directo a la economía local y la pérdida de cientos de empleos.

 

imagen recuadro

¿Cómo impactará este aumento a los consumidores?

El alza al IEPS no solo afectará a los comerciantes, sino también al consumidor final. ANPEC advirtió que el impuesto generará una “cascada de aumentos” en los precios de refrescos, cigarros y otros productos de consumo cotidiano.

Estos incrementos, apuntó Rivera, terminarán reflejándose en la canasta básica y en los bolsillos de las familias que ya enfrentan una inflación que lleva tres meses consecutivos al alza.

“Vivimos un momento de incertidumbre económica. Aumentar impuestos en este contexto es una medida profundamente inflacionaria”, sostuvo el dirigente, al recordar que el sector comercio apenas se recupera de los estragos que dejó la pandemia y los incrementos en energía eléctrica y combustibles.

 

imagen recuadro

¿Qué le pide ANPEC al Congreso de la Unión?

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes hizo un llamado a los diputados federales para que voten “en conciencia” y no en bloque, evitando repetir decisiones que han demostrado su ineficacia. Rivera insistió en que el IEPS no ha cumplido su promesa de destinar recursos a salud pública ni de reducir enfermedades crónicas relacionadas con el consumo de azúcar o tabaco.

Por el contrario, los ingresos recaudados se han usado para gasto corriente, sin que se refleje un beneficio tangible para la población. “Lo que necesitamos es crecimiento económico y estímulos, no más cargas fiscales que asfixian al pequeño comercio”, enfatizó.

Si el aumento al IEPS se concreta, advierte ANPEC, la cuesta de enero podría ser más dura que nunca para los tamaulipecos. Entre precios más altos, inflación persistente y un sector comercial vulnerable, el reto para miles de familias será resistir un nuevo golpe al bolsillo.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas