Con nueva tecnología se reactiva Cuenca de Burgos ¿de qué se trata?
La Cuenca de Burgos abarca 19 municipios del estado de Tamaulipas, por lo que su reactivación podría significar algo positivo para los tamaulipecos, sin embargo aún no se sabe cuánto recurso se extraerá.
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Esta semana el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, José Ramón Silva, compartió información sobre un nuevo proyecto en el que se planea reactivar pozos de la Cuenca de Burgos el próximo año.
Este nuevo proyecto buscará reactivar pozos de dicho lugar, haciendo uso de las nuevas tecnologías que permiten la explotación de los pozos petroleros.

Te puede interesar: EN VIVO: así están los puentes internacionales de Tamaulipas hoy 21 de febrero
¿Por qué ahora se puede reactivar la explotación de pozos de la Cuenca de Burgos?
De acuerdo a lo compartido por el secretario, ahora es posible reactivar los pozos porque las nuevas tecnologías permiten utilizar agua reciclada y químicos menos dañinos.
En cambio, años anteriores, la tecnología con la que se contaba, resultaba muy dañina para el medio ambiente por lo cual seguirla utilizando no era lo mejor.
La Cuenca de Burgos abarca 208, 600 km² del noreste del país, abarcando 31 municipios del estado de Coahuila, 48 de Nuevo León y 19 de Tamaulipas.
Este territorio posee una variedad de recursos renovables y no renovables por lo que desde 2003, sus gobiernos en conjunto con Petróleos Mexicanos firmaron un convenio de Desarrollo Sustentable.

¿Cuantos pozos se van a activar con la nueva tecnología en la Cuenca de Burgos?
Hasta el momento se está trabajando en el proyecto exploratorio para conocer el territorio y empezar con la perforación de pozos el año próximo.
Por otro lado, son cinco los pozos de la Cuenca de Burgos que ya no necesitan de exploración pues han sido explorados antes.

¿Cuánto dinero va a dejar la reactivación de la Cuenca de Burgos?
Juan Ramón Silva dijo que hasta el momento no se tiene un estimado de la cantidad de recursos que se van a extraer de este lugar.
Aseguró que son datos que le corresponden a PEMEX, quien va a retomar este plan y se harán las revisiones necesarias para que las empresas puedan reactivarse también.