Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Conagua inicia construcción de la segunda línea del Acueducto en Ciudad Victoria

Conagua inaugura la segunda línea del Acueducto Guadalupe Victoria, obra que complementa la original de 1992 con visión de futuro.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Ramón Sánchez

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó el inicio de la construcción de la segunda línea del Acueducto Guadalupe Victoria, una de las obras hidráulicas más relevantes para atender la crisis de abastecimiento en la capital tamaulipeca.

La información fue dada a conocer por Felipe Zataráin Mendoza, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, quien explicó que la inversión supera los 2,000 millones de pesos y beneficiará a más de 300,000 habitantes de Ciudad Victoria.


¿Qué contempla la obra del acueducto?

De acuerdo con Zataráin Mendoza, la nueva línea permitirá transportar 750 litros por segundo adicionales desde la presa Vicente Guerrero, garantizando un abasto más estable para la capital del estado.

La infraestructura contempla la instalación de tuberías de gran diámetro, estaciones de bombeo y sistemas de control hidráulico que asegurarán la eficiencia en el traslado del agua, reduciendo las pérdidas actuales por presión y desgaste de la línea ya existente.

imagen-cuerpo


¿Cuál es el monto de la inversión y el plazo de ejecución?

El proyecto arrancó en julio de 2025 y está previsto que concluya en el primer trimestre de 2027. La inversión total supera los 2,000 millones de pesos, recursos ejercidos directamente por Conagua como parte de su estrategia de modernización en infraestructura hidráulica.

Zataráin Mendoza subrayó que este proyecto forma parte de un paquete nacional de obras prioritarias, y que en el caso de Tamaulipas se trata de una respuesta a la creciente demanda de agua potable en Ciudad Victoria, donde en los últimos años se han intensificado los tandeos y la sobreexplotación de pozos urbanos.

imagen-cuerpo


¿Qué beneficios tendrá para la población de Ciudad Victoria?

La segunda línea del Acueducto Guadalupe Victoria busca:

  • Disminuir los tandeos que afectan a colonias enteras en temporada de sequía.
  • Asegurar el suministro para hospitales, escuelas y la zona industrial.
  • Garantizar reservas de agua a largo plazo para atender el crecimiento poblacional.
  • Fortalecer la seguridad hídrica como requisito para atraer nuevas inversiones y proyectos de desarrollo en la región.

La obra impulsada por la Conagua resolverá el problema de suministro de agua en Ciudad Victoria, la primera línea fue construida en 1992, durante el sexenio de Américo Villarreal Guerra, padre del actual gobernador de Tamaulipas.

imagen-cuerpo


¿Cuándo fue inaugurada la primera línea del acueducto?

La primera línea del acueducto Guadalupe Victoria se inauguró en 1992, para atender una ciudad cuyo abastecimiento dependía únicamente del manantial “La Peñita” y pozos con capacidad limitada.

Esta infraestructura fue resultado de la sobreexplotación del sistema tradicional, y permitió satisfacer la demanda de más de 200 mil pobladores bajo administraciones estatales pasadas.

Sin embargo, al no contar con una línea alterna, la ciudad permanecía vulnerable ante fallas técnicas de la planta de toma o plantación eléctrica, situación considerada un riesgo grave en caso de contingencias

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas