Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Conoce al vaquero tamaulipeco que hizo historia en la Copa Mundial Juvenil de Rodeo

El tamaulipeco Alejandro Anaya Hernández, es el primer mexicano en obtener una medalla en la Copa Mundial Juvenil de Rodeo.

Alejandro Anaya Hernández compitió en lazo de becerro y obtuvo medalla de bronce. Foto: Instituto del Deporte de Tamaulipas
Alejandro Anaya Hernández compitió en lazo de becerro y obtuvo medalla de bronce. Foto: Instituto del Deporte de Tamaulipas

Publicado el

Por: Carlos García

Alejandro Anaya Hernández, originario de Tamaulipas, escribió una página inédita para el deporte mexicano y tamaulipeco al conquistar el tercer lugar en la Copa del Mundo Juvenil de Rodeo, celebrada en Estados Unidos, dentro de la exigente prueba de lazo de becerro, al registrar un tiempo de 40.53 segundos.

El joven atleta se colocó en el podio entre más de 170 competidores internacionales, en una disciplina tradicionalmente dominada por estadounidenses y canadienses. 

Alejandro Anaya Hernández obtuvo medalla de bronce en la Copa del Mundo Juvenil de Rodeo. Foto: Carlos García

Alejandro Anaya Hernández obtuvo medalla de bronce en la Copa del Mundo Juvenil de Rodeo. Foto: Carlos García

¿Por qué es tan destacada la participación de Alejandro Anaya en el mundial juvenil de rodeo?

Al obtener la medalla de bronce, Alejandro Anaya Hernández se convierte en el primer mexicano en lograr una medalla en este evento juvenil de talla mundial.

Su destacada actuación posiciona a México como un país con potencial competitivo en arenas donde antes no figuraba e inspira a nuevas generaciones de vaqueros mexicanos y tamaulipecos que ahora pueden soñar en grande.

¿Otros tamaulipecos destacaron en el mundial juvenil de rodeo?

Además del histórico resultado de Anaya, otras dos atletas tamaulipecas tuvieron una participación sobresaliente. 

Se trata de Victoria Pineda, en la prueba de carrera de barriles, quien finalizó entre las 20 mejores del mundo, superando a más de 180 participantes.

Victoria Pineda se colocó entre las 20 mejores del mundo en carrera de barriles. Foto: Carlos García

Victoria Pineda se colocó entre las 20 mejores del mundo en carrera de barriles. Foto: Carlos García

Además de Iribarey Ruíz, quien compitió en amarre de chiva, logrando colocarse entre las mejores 40 de 140 competidoras, demostrando el crecimiento del rodeo femenil en México.

La tamaulipeca Iribarey Ruiz entre las mejores 40 vaqueras de la competencia mundial de rodeo. Foto: Carlos García

La tamaulipeca Iribarey Ruiz entre las mejores 40 vaqueras de la competencia mundial de rodeo. Foto: Carlos García

¿Qué la Copa del Mundo Juvenil de Rodeo?

La Copa del Mundo Juvenil de Rodeo es uno de los torneos internacionales más importantes a nivel juvenil dentro del circuito del rodeo.

Está enfocada en competidores de categorías menores de edad o sub-19, y reúne cada año a miles de jóvenes atletas de distintos países, principalmente de Estados Unidos, Canadá, México, Brasil y Australia.

Incluye pruebas clásicas del rodeo como:

  • Lazo de becerro
  • Carrera de barriles
  • Jineteo de potro y toro
  • Amarre de chiva
  • Lazo por parejas
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas