Consejos útiles para captar y aprovechar el agua de lluvia en tu hogar
Recolectar y reutilizar el agua de lluvia puede reportarte grandes ahorros y beneficios si lo haces de la manera adecuada.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Aunque pueda parecer una idea innovadora, la recolección de agua de lluvia es una práctica ancestral que ha suministrado agua para diversos usos a lo largo de miles de años.
A continuación te compartimos algunos consejos para llevar a cabo su captación y aprovechamiento en el hogar.
Te puede interesar....
Consejos para captar y reutilizar el agua de lluvia en tu hogar
El primer paso es recolectar el agua de lluvia en depósitos como tinas, tambos o barriles, preferentemente en buen estado, limpios y sin contaminantes.
Los litros de agua que logres captar servirán para:
- Usar el agua de lluvia para regar plantas, ya que no contiene cal ni cloro
- Usar el agua de lluvia para lavar el coche, la moto o la bicicleta
- Usar el agua de lluvia para limpiar cristales y suelos, ya que no contiene cal
- Usar el agua de lluvia para lavar la ropa, ya que es naturalmente blanda
- Usar el agua de lluvia para bañar a mascotas
- Usar el agua de lluvia para alimentar fuentes decorativas
- Usar el agua de lluvia para enjuagar senderos
- Usar el agua de lluvia para limpiar equipos de alquiler
- Usar el agua de lluvia para apagar fogatas
Aunque por lo general el agua de lluvia es limpia, puede contaminarse con microorganismos y desechos que recoge de los techos.
Por esta razón, los sistemas de captación de agua de lluvia para uso doméstico incluyen filtración y otros tratamientos.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los beneficios de captar y reutilizar el agua de lluvia?
Entre los beneficios por aprovechar el agua de lluvia están los siguientes:
- No requiere equipamiento complicado y tiene un mantenimiento sencillo
- El agua puede ser utilizada para riego
- Fuente de agua gratuita
- Ahorro en tarifas de agua
- Reducción de dependencia de la red de suministro
- Ahorro en las reservas de agua de los ríos y lagos
- Reducir la huella ecológica
Te puede interesar....