Desalojo de ASIPONA amenaza sustento de más de 70 mujeres de Tampico
En Tampico, más de 70 mujeres despicadoras de la colonia Morelos enfrentan un inminente desalojo por parte de ASIPONA, lo que amenaza su fuente de empleo y el sustento de sus familias.

La colonia Morelos de Tampico, Tamaulipas, conocida por ser una de las zonas con mayor participación en el sector pesquero del sur del estado, enfrenta una situación que complicada a más de 70 familias tras un contundente solicitud por parte de ASIPONA.
Te puede interesar....
En los más recientes días, la Administración del Sistema Portuario Nacional emitió un oficio en donde notifica que un plazo no mayor a 15 días, deberán abandonar el inmueble donde se ubica la empresa “De Luna”, el centro de trabajo para decenas de trabajadoras, madres de familia.
Sin duda alguna, con el pasar de los días la incertidumbre crece, pues pone en riesgo la fuente de ingresos de decenas de familias que por años han encontrado en esta actividad su único sustento.
¿Por qué ASIPONA desalojará a despicadoras de Tampico?
La líder del grupo de despicadoras alzó la voz por ellas, Aureliana Núñez explicó que esta medida está relacionada con un adeudo en permisos y trámites administrativos vinculados con la zona federal donde se localiza el centro de trabajo.
“Es un tema administrativo y entiendo que ellos hacen su trabajo, pero ¿quién les va a recomendar a mis compañeras? ¿donde van a trabajar?”, cuestionó.
Te puede interesar....
Es decir, la notificación emitida por ASIPONA es para poder recuperar y delimitar el área en donde actualmente se encuentra la bodega “De Luna”, lo que prácticamente obligaría el cierre definitivo del espacio donde laboran las decenas de mujeres.
¿Qué impacto tendría esta decisión en las trabajadoras y sus familias?
La representante de las despicadoras señaló que más de 80 mujeres, en su mayoría jefas de familia, quedarían desprotegidas si se concreta el desalojo; a día de esta información, solo restan al rededor de 13 días para desalojar.
Desde hace décadas, la colonia Morelos de Tampico ha sido fuente de trabajadoras que sostienes sus hogares gracias a la actividad del despique de camarón, una tradición que ha dado empleo a generaciones enteras.
“Estamos desagotadas, no es justo que por un tema administrativo se deje sin comer a tantas familias”, lamentó Núñez.
¿Qué será del futuro de las despicadoras?
Ante la situación, las trabajadoras ya solicitaron una reunión con las autoridades correspondientes con el objetivo de encontrar alternativas que eviten el desalojo y la pérdida de su fuente de empleo.
Te puede interesar....
“Yo quiero decirle a la licenciada Claudia Sheinbaum que es tiempo de mujeres, y que nos dejen trabajar que nos den la oportunidad de seguir ganando el sustento diario para nuestros hijos”, expresó la líder del grupo.
El llamado se extiende directamente a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para que intervenga y logre un acuerdo con la autoridad portuaria.