Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Desde penales de Tamaulipas extorsionan a ciudadanos ¡en Jalisco!

Cada semana se registran seis extorsiones virtuales en Jalisco; el 90% de las llamadas provienen de penales en Tamaulipas, advierte la Fiscalía, con exigencias de hasta 500 mil pesos.

Autoridades en Jalisco aseguran que el mayor porcentaje de llamadas de extorsión registradas en su estado provienen de penales de Tamaulipas. Foto: Freepik
Autoridades en Jalisco aseguran que el mayor porcentaje de llamadas de extorsión registradas en su estado provienen de penales de Tamaulipas. Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: Carlos García

De acuerdo a las autoridades de Jalisco, el estado enfrenta un fenómeno alarmante: cada semana se registran en promedio seis casos de secuestros virtuales o extorsiones telefónicas, la mayoría de ellas realizadas desde centros penitenciarios de Tamaulipas.

Así lo reveló Héctor Daniel Hernández Salazar, director de la Unidad de Investigación Especializada en Secuestros y Extorsiones de la Fiscalía Estatal de Jalisco, al detallar que el 90 por ciento de estas llamadas provienen de reclusorios ubicados en Tamaulipas. 

Los delincuentes operan mediante un método bien estructurado: contactan a las víctimas al azar, obtienen datos personales, clonan sus cuentas de WhatsApp y, bajo amenazas, logran que las personas se aíslen, mientras paralelamente presionan a familiares para exigir sumas que van desde los 300 mil hasta los 500 mil pesos.

Héctor Daniel Hernández Salazar, director de la Unidad de Investigación Especializada en Secuestros y Extorsiones de la Fiscalía Estatal de Jalisco. Foto: Carlos García

Héctor Daniel Hernández Salazar, director de la Unidad de Investigación Especializada en Secuestros y Extorsiones de la Fiscalía Estatal de Jalisco. Foto: Carlos García

¿Cómo opera la extorsión desde los penales?

De acuerdo con las investigaciones, los internos se comunican directamente desde teléfonos celulares introducidos ilegalmente en las cárceles.

Una vez que establecen contacto con la víctima, utilizan tácticas de miedo y manipulación psicológica para lograr que obedezca sus indicaciones.

De acuerdo a la Fiscalía de Jalisco, los internos utilizan tácticas de miedo y manipulación psicológica para lograr que las víctimas obedezcan sus indicaciones. Foto: Freepik

De acuerdo a la Fiscalía de Jalisco, los internos utilizan tácticas de miedo y manipulación psicológica para lograr que las víctimas obedezcan sus indicaciones. Foto: Freepik

¿Por qué Tamaulipas es el foco de las llamadas de extorsión?

Hernández Salazar explicó que los penales de Tamaulipas concentran gran parte de la actividad delictiva en este rubro, debido a la presencia de grupos criminales que han perfeccionado estos mecanismos de intimidación.

Las autoridades de Jalisco afirman que han solicitado coordinación con el sistema penitenciario de Tamaulipas y con instancias federales para reducir la incidencia.

Centro de Ejecución de Sanciones de Ciudad Victoria. Foto: Carlos García

Centro de Ejecución de Sanciones de Ciudad Victoria. Foto: Carlos García

¿Qué hacer ante una extorsión telefónica?

La Fiscalía Estatal exhorta a la ciudadanía a colgar inmediatamente la llamada y comunicarse al número de emergencia 911.

Además, pide no ceder al pánico ni proporcionar información personal, pues detectar la dinámica a tiempo puede impedir que el delito se concrete.

Con este panorama, las autoridades insisten en reforzar la prevención ciudadana y la colaboración interinstitucional, ya que la extorsión continúa siendo uno de los delitos de mayor impacto social tanto en Tamaulipas como en Jalisco.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas