Tamaulipas ordena devolver los cobros por arrastre de grúa: así podrás solicitar tu reembolso
La nueva reforma prohíbe arrastres sin infracción y permitirá reembolsar pagos injustificados en todo el estado.

Una reforma impulsada por el Congreso de Tamaulipas pondrá fin a los arrastres injustificados que durante años afectaron a miles de automovilistas.
La diputada Magaly Deandar confirmó que los cobros sin infracción serán devueltos una vez que la reforma se publique en el Periódico Oficial.
Te puede interesar....
La medida busca frenar abusos y proteger directamente el bolsillo ciudadano, en un cambio que impactará a todos los municipios del estado.
¿Por qué ahora sí devolverán el dinero por arrastres injustificados en Tamaulipas?
La diputada Magaly Deandar explicó que esta reforma fue aprobada por unanimidad, lo que refleja un consenso amplio sobre la necesidad de detener una práctica que por años se convirtió en una queja recurrente: vehículos arrastrados sin que existiera una infracción real.
Miles de ciudadanos, desde comerciantes hasta trabajadores que solo hacían una compra rápida, terminaron pagando arrastres injustificados que afectaron su economía sin fundamento legal.
Te puede interesar....
Con la reforma, esos cobros deberán reembolsarse. La legisladora subrayó que el cambio en la ley es contundente: si no hubo infracción, no puede haber arrastre, y si ya se pagó, el dinero deberá ser devuelto.
Solo falta la publicación en el Periódico Oficial para que se pueda solicitar el reembolso, incluso en casos previos que cumplan con los criterios.
¿Cuándo sí podrán usar grúas y cuándo no?
Deandar aclaró que la reforma no elimina el uso de grúas. Estas seguirán siendo obligatorias en situaciones donde existe una falta grave o delito, como los operativos de alcoholemia. En esos casos, el retiro del vehículo se mantiene por razones de seguridad pública.
La diferencia es que ya no podrán llevarse autos cuando el conductor esté presente y no exista una infracción. La diputada mencionó situaciones cotidianas que eran objeto de abuso: detenerse un momento afuera de una tienda, estacionarse brevemente en línea amarilla o bajar a hacer un pago rápido.
Te puede interesar....
En esos escenarios, ahora la autoridad únicamente podrá aplicar la multa correspondiente, pero no podrá ordenar el arrastre.
También recordó que las quejas llegaban de todo el estado, por lo que la reforma será aplicada en los 43 municipios. La medida no distingue colores políticos ni regiones: es una herramienta para proteger a cualquier ciudadano.
¿Cómo podrás solicitar tu reembolso cuando la reforma entre en vigor?
Una vez que la modificación se publique en el Periódico Oficial, los ciudadanos afectados podrán pedir la devolución de lo que pagaron por arrastres injustificados. Aunque los lineamientos específicos serán detallados por cada municipio, el procedimiento general será:
Comprobar que no existió infracción al momento del arrastre.
Presentar el comprobante de pago del servicio de grúa.
Entregar identificación oficial y, en algunos casos, tarjeta de circulación.
Iniciar la solicitud en la Secretaría de Seguridad municipal o mediante ventanilla que cada ayuntamiento habilite.
La diputada también consideró positivo que los municipios adquieran grúas propias para reducir la dependencia de concesiones privadas que inflan costos. Sin embargo, reconoció que la reforma no contempla sanciones para funcionarios o empresas que continúen realizando prácticas irregulares, por lo que anticipó que ese será un tema a revisar más adelante.
Finalmente, pidió a la población respetar los espacios prohibidos y las normas de tránsito. “Esta herramienta sirve para frenar abusos, no para justificar faltas”, expresó. Aun así, afirmó que la reacción ciudadana ha sido sumamente positiva, pues por primera vez se reconoce de manera formal que los arrastres injustificados deben pagarse de vuelta.
Te puede interesar....













