Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Fara Fara en Tamaulipas y el evento en el que conocerás su historia y tradición

El Fara Fara es el género musical que define la identidad de Tamaulipas, en donde el acordeón y el bajo sexto se unieron para dar vida a una tradición que trasciende generaciones .

El encuentro Fara Fara se llevará a cabo en la histórica Ex Hacienda La Sauteña | Foto: ITCA
El encuentro Fara Fara se llevará a cabo en la histórica Ex Hacienda La Sauteña | Foto: ITCA

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Daniel Espinoza

Hay sonidos que no solo se escuchan, sino que se sienten en el alma, ritmos que son el pulso mismo de nuestra tierra y sus celebraciones. Hoy, te invitamos a realizar un viaje al mero orgullo y corazón de Tamaulipas para conocer a fondo la Historia y Tradición del Fara Fara.

Este género musical es mucho más que música; es la crónica sonora de Tamaulipas, un legado que merece ser conocido, celebrado y, sobre todo, promovido para las nuevas generaciones. Por ello, se ha organizado un evento de dos días en un escenario inigualable: la majestuosa Ex Hacienda La Sauteña, en el municipio de Río Bravo.


¿En qué consiste este Encuentro Fara Fara?

Este encuentro explora los orígenes, la evolución y la importancia de promover el Fara Fara como patrimonio cultural inmaterial del estado. Habrá ponencias con expertos, conversatorios, talleres y, por supuesto, presentaciones de grandes músicos como Los Norteños del Río Bravo.

El encuentro Fara Fara se llevará a cabo en la histórica Ex Hacienda La Sauteña, un edificio que se transforma en el epicentro perfecto para honrar una tradición que se niega a ser olvidada.

Únete a este fascinante recorrido que durante dos días nos llevará a las raíces de nuestra identidad, donde la historia y el ritmo convergen. Sin duda, La Casa de los Ladrillos será el foro de discusión, aprendizaje y celebración de la música que nos da identidad.

Encuentro Fara Fara | Foto: ITCA

Encuentro Fara Fara | Foto: ITCA

 

¿Cuál es el programa de actividades del Encuentro Fara Fara?

El Viernes 20 de Noviembre está dedicado a la profundización histórica y teórica del género, con la participación de voces expertas:

  • 12:00 horas: Ponencia en Línea: "Pioneros del conjunto norteño y tejano: Los Montañeses del Álamo y Flaco Jiménez”. Imparten: Dr. Luis Díaz-Santana Garza y Dra. Sonia Medrano Ruiz (Universidad Autónoma de Zacatecas).
  • 17:00 horas: Conversatorio y Convivio Norteño, a cargo del Lic. Francisco Ramos Aguirre, Cronista.
  • 19:30 horas y 20:30 h: Noche de Fara Fara. Presentaciones estelares de Óscar Ayala y Los Norteños del Río Bravo.

Para el día Sábado 21 de Noviembre se combina la práctica musical con el conocimiento literario e histórico, culminando con una fiesta de ritmos:

  • 9:00 horas: Taller Práctico: "Páginas Tamaulipecas". Una oportunidad única para tocar los instrumentos de la música norteña y aprender los pasos básicos del género con el Mtro. Emiliano Hernández Gutiérrez.
  • 12:00 horas: Ponencia: "Música norteña mexicana: la región que se hizo cosmopolita". Imparte: Dr. Luis Omar Montoya Arias.
  • 15:00 horas: Presentación de Libro: "De punta y talón. La música norteña en Tamaulipas". Por el cronista Francisco Ramos Aguirre.
  • 16:00 horas: Gran Cierre Musical. Disfruta del talento de Valeria, La sonrisa del acordeón, Grupo La Condena, Grupo Los Forajidos del Bravo, Fara Fara entre amigos, Grupo La Tendencia, y Grupo Los Tejanos.

No faltes a esta cita con la historia, el ritmo y el patrimonio tamaulipeco. Asiste al evento y se parte de esta celebración que nos recuerda por qué el acordeón y el bajo sexto son el pulso de nuestra identidad.

El evento se realizará el 20 de noviembre | Foto: ITCA

El evento se realizará el 20 de noviembre | Foto: ITCA

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas