Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Esta celebridad tamaulipeca combatió al ejército francés de Napoleón III

Detalles sobre el General Pedro José Méndez y su destacada participación en la Intervención Francesa en México como héroe tamaulipeco.

Monumento al general Pedro José Méndez, ubicado en Ciudad Victoria. Foto: Daniel Espinoza
Monumento al general Pedro José Méndez, ubicado en Ciudad Victoria. Foto: Daniel Espinoza

Publicado el

Copiar Liga

Por: Daniel Espinoza

Entre tantas figuras tamaulipecas que han sido claves en momentos importantes de la historia de México, hay pocos que sobresalgan tanto como el general Pedro José Méndez, héroe por sus actos durante la intervención francesa.

A este héroe tamaulipeco se le han construido monumentos y muchas calles llevan su nombre. Sin embargo, es fecha que gran parte de la población desconoce la importancia de este hombre valiente nacido en Hidalgo, Tamaulipas.

El general Pedro José Méndez es originario de Hidalgo, Tamaulipas. Foto: Daniel Espinoza

El general Pedro José Méndez es originario de Hidalgo, Tamaulipas. Foto: Daniel Espinoza

¿Quién fue Pedro José Méndez?

Pedro José Méndez Ortiz nació el 2 de noviembre de 1836 en la Hacienda San Agustín, ubicada en el municipio de Hidalgo, Tamaulipas. Hijo de Don Pedro J. Méndez y su esposa Doña Agapita Ortiz.

A los 6 años de edad se trasladó a Ciudad Victoria, en donde cursó la escuela primaria. Diez años después, a los 16, el joven Pedro regresa a Hidalgo para dedicarse al campo tras la muerte de su padre.

En 1858 , año del Golpe de Estado de Ignacio Comonfort y de la formación de los partidos Liberal y Conservador, Pedro José Méndez, de 22 años de edad, siempre mostró lealtad al presidente Benito Juárez.

En Tamaulipas hay monumentos, escuelas y calles en honor al general republicano. Foto: Daniel Espinoza

En Tamaulipas hay monumentos, escuelas y calles en honor al general republicano. Foto: Daniel Espinoza

¿Cuál fue el papel de Pedro José Méndez en la Intervención Francesa?

Pedro José Méndez, entonces general del estado mexicano de Tamaulipas, se distinguió por haber dirigido durante la Segunda Intervención Francesa al grupo de guerrilleros denominado "Fieles de Hidalgo".

La segunda intervención francesa en México fue una invasión militar de la Segunda República Federal de México por parte del Segundo Imperio francés de Napoleón III, entre los años 1861 y 1867.

El supuesto motivo de este conflicto era el cobro de las deudas mexicanas junto con Gran Bretaña y España.

El 23 de noviembre de 1862, entró el Ejército Francés por Tampico. Con la ayuda del General Macedonio Capistrán de la Garza, Pedro J. Méndez obligó a los franceses a evacuar el puerto el 18 de enero de 1863, esto le valió convertirse en Teniente del Ejército Nacional.

Luego de varios sucesos en los que el general mostró convicción, valentía y liderazgo, el presidente Benito Juárez le dio la jefatura de las tropas liberales de Ciudad Victoria y Linares.

El año de 1865 fue crucial en la vida militar de Pedro J. Méndez: el 15 de abril atacó Ciudad Victoria, el 4 de junio tomó Tula y el 15 de julio desalojó de Santa Bárbara, hoy Ocampo, al Comandante Valée.

Fue por estos triunfos que el presidente Benito Juárez le otorgó el grado de General. Ya en diciembre del mismo 1865 logró otro de sus históricos triunfos: en el Chamal y en la Cuesta de Cantón.

Monumento a Pedro José Méndez en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Foto: Daniel Espinoza

Monumento a Pedro José Méndez en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Foto: Daniel Espinoza

¿Cómo murió el general Pedro J. Méndez?

A inicios del 1866, el 23 de enero, el general arrebató un valioso convoy a los enemigos en Tantoyuquita, Tamaulipas. Lamentablemente en estos sucesos recibió un disparo en el pecho, siendo en ese momento cuando pronunció la frase por la cual sigue siendo recordado hasta nuestros días:

“Me han muerto, no desmayen. Ahí está el camino”. Esta frase la dijo a Pedro Mata mientras señalaba el camino que habían tomado los franceses en su huida.

De hecho, se dice que la estatua del General Pedro J. Méndez ubicada en el 17 Carrera Torres, en Ciudad Victoria, rinde homenaje a estas palabras y es por eso que su mano apunta hacia el sur.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas