Esta celebridad tamaulipeca fue un acérrimo opositor de Porfirio Díaz
Desde su labor como profesor, pasando por su oficio de periodista, hasta sus políticas públicas como funcionario público, siempre actuó en contra de la dictadura

La labor docente siempre ha ido de la mano con grandes nombres de personajes tamaulipecos que han trascendido en el ámbito educativo a lo largo de la historia del desarrollo en Tamaulipas y México, con impacto en otras naciones en algunos casos.
Te puede interesar....
En esta ocasión vamos a dedicar este contenido a uno de los más grandes profesores de Tamaulipas y de México, Juan B. Tijerina, quien, además, jugó un papel importante como en la vida pública y política de nuestra región durante la época del porfiriato.
¿Quién fue Juan B. Tijerina?
Su nombre completo era Juan Bautista Tijerina Villarreal, y nació el 24 de junio de 1857 en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, específicamente en la esquina de las calles Sexta y calle Bravo.
Su biografía narra que los primeros estudios los realizó en la escuela del reconocido maestro de esa época, Juan José Solernau, y que tras la muerte de su padre tuvo que trabajar como portero en la escuela de David Salinas Cantú para poder pagar sus estudios en el Instituto Literario San Juan.
Te puede interesar....
Gracias a sus capacidades y talentos, muy pronto consiguió convertirse en docente de Gramática y Literatura. Sin embargo, ya en plena madurez, se convirtió en periodista y acérrimo opositor del poder ejercido por Porfirio Díaz.
Esta convicción política contraria a Porfirio Díaz lo llevó a introducirse en el ámbito político de la época, llegando a ocupar, incluso, cargos políticos como diputado local, entre otros.
Cabe destacar que en 1888 se convirtió en presidente de la legislatura, justo en el año que Porfirio Díaz lanzó una iniciativa de ley que limitaba la libertad de prensa, siendo el profesor, periodista y legislador Juan B. Tijerina el único voto en contra de todo México.
¿Cuál fue la frase célebre de Juan B. Tijerina?
Por sus cualidades como escritor, periodista y político, Juan B. Tijerina dejó un amplio legado de escritos, ensayos y discursos. Sin embargo, existe una frase que hasta la fecha sigue haciendo eco en mentes y corazones de todo México:
“Tienes la fe, el arranque, el anhelo y a tus inquietas alas, solo faltan aire y espacio para alzar el vuelo”
La frase anterior encierra los ideales de esta celebridad tamaulipeca liberal, la cual defendió su ciudad natal, consiguiendo que Matamoros alcanzara los títulos que hasta hoy le engalanan: Leal, Heroica e Invicta.
Te puede interesar....
Es esta convicción liberal la que lo lleva a ser perseguido por Porfirio Díaz y el poder, por lo que termina exiliado en San Antonio, ,Texas, desde donde colabora con el periódico La Libertad, representando una pluma incómoda para el régimen.
Luego de esto decide regresar a México, pero es detenido y encarcelado en la ciudad de Monterrey. Es su amigo Guadalupe Mainero, matamorense y gobernador de Tamaulipas en ese entonces, quien lo rescata y le da su nombramiento como Director de la Escuela Preparatoria y Normal en Ciudad Victoria.
Sabías que…
Juan B. Tijerina fue ayudante y después director en la Escuela Municipal No. 1 de Ciudad Victoria, en la cual fue maestro de grandes personajes como Emilio Portes Gil, quien llegó a ser presidente de México.
Posteriormente, y por iniciativa de ex alumnos como Portes Gil, es que la escuela pasó a tener el nombre del profesor “Juan B. Tijerina”, la cual aún continúa preparando a las infancias victorenses en el 3 Morelos
Finalmente el poeta, profesor, periodista y político tamaulipeco Juan B. Tijerina murió el 26 de julio de 1912, a la edad de 55 años.
Te puede interesar....