Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Este es el gimnasio de barrio inclusivo en Tampico

Bajo el liderazgo de Moisés de la Torre Zamora, conocido como “Príncipe Orquídea” en el mundo de la lucha libre, nació el Gimnasio de Barrio “Príncipe Orquídea y sus guerreros”.

Bajo el liderazgo de Moisés de la Torre Zamora, conocido como “Príncipe Orquídea” en el mundo de la lucha libre, nació el Gimnasio de Barrio “Príncipe Orquídea y sus guerreros”. Foto: Redes sociales
Bajo el liderazgo de Moisés de la Torre Zamora, conocido como “Príncipe Orquídea” en el mundo de la lucha libre, nació el Gimnasio de Barrio “Príncipe Orquídea y sus guerreros”. Foto: Redes sociales

Publicado el

Por: Ramón Sánchez

TAMPICO, Tamaulipas.- En la colonia Jesús Elías Piña, al norte de Tampico, Tamaulipas, un gimnasio de barrio está marcando la diferencia. Bajo el liderazgo de Moisés de la Torre Zamora, conocido como “Príncipe Orquídea” en el mundo de la lucha libre, nació el Gimnasio de Barrio “Príncipe Orquídea y sus guerreros”.

Este espacio no solo promueve el deporte, sino también la rehabilitación de personas con discapacidad, creando un ambiente inclusivo donde cada golpe y movimiento significan una lucha por la mejora personal y la igualdad.

Con el apoyo de los vecinos y mucha creatividad, Moisés colgó una llanta de un árbol en un área verde del bulevar Brasil y Escultores. Foto: Captura de pantalla

Con el apoyo de los vecinos y mucha creatividad, Moisés colgó una llanta de un árbol en un área verde del bulevar Brasil y Escultores. Foto: Captura de pantalla

¿Cómo inició el gimnasio de barrio?

La historia del gimnasio comenzó de forma humilde. Sin recursos económicos ni equipo, Moisés respondió a la petición de Yahir y Eduardo, dos jóvenes con discapacidad intelectual que deseaban entrenar. Con el apoyo de los vecinos y mucha creatividad, Moisés colgó una llanta de un árbol en un área verde del bulevar Brasil y Escultores.

Así inició un proyecto que hoy beneficia a personas de todas las edades, especialmente a aquellas con discapacidad motriz e intelectual.

Con el apoyo de los vecinos y mucha creatividad, Moisés colgó una llanta de un árbol en un área verde del bulevar Brasil y Escultores. Foto: Captura de pantalla

Con el apoyo de los vecinos y mucha creatividad, Moisés colgó una llanta de un árbol en un área verde del bulevar Brasil y Escultores. Foto: Captura de pantalla

¿Por qué es un gimnasio inclusivo?

Actualmente, el gimnasio cuenta con 20 alumnos, entre ellos cinco personas con discapacidad motriz y tres con discapacidad intelectual. Las clases incluyen boxeo recreativo, lucha libre y artes marciales. Más que un entrenamiento físico, este espacio se ha convertido en una herramienta para fortalecer el carácter, la confianza y la salud mental de los participantes.

Por ejemplo, Juan Ignacio Castañeda Aguilar, quien perdió una pierna hace 12 años, encontró en el gimnasio una oportunidad para fortalecer sus músculos y su espíritu. “Estar aquí es tirarle golpes a la adversidad. Es perfecto para agilizar los músculos y mantenernos activos”, señaló.

¿Cómo se mantiene el gimnasio de barrio?

El gimnasio opera gracias a donaciones y el esfuerzo del propio Moisés, quien trabaja de 8 a.m. a 3 p.m. en otro empleo antes de dedicar sus tardes al entrenamiento. A lo largo del tiempo, ha reunido equipo como costales, guantes y pelotas, pero su sueño es construir un ring accesible para personas con discapacidad.

“Mi meta es tener un gimnasio mejor equipado, con rampas y un ring especial. Aquí hemos aprendido a hacer pesas con cubetas de agua o cemento, pero siempre hay más por mejorar”, comentó Moisés, quien invita a la comunidad a sumarse a esta iniciativa a través del número 833-341-15-15.

Con el apoyo de los vecinos y mucha creatividad, Moisés colgó una llanta de un árbol en un área verde del bulevar Brasil y Escultores. Foto: Captura de pantalla

Con el apoyo de los vecinos y mucha creatividad, Moisés colgó una llanta de un árbol en un área verde del bulevar Brasil y Escultores. Foto: Captura de pantalla

¿Cuál es su impacto en Tampico?

El Gimnasio de Barrio no solo ayuda a sus participantes a mejorar su salud física, sino también su calidad de vida. Padres como Dafne Escobar han notado cambios positivos en sus hijos, quienes han ganado confianza y disciplina al entrenar.

Además, el espacio fomenta la inclusión al integrar a personas de todas las edades y condiciones.

El Gimnasio de Barrio “Príncipe Orquídea y sus guerreros” es un ejemplo de cómo la solidaridad y el esfuerzo comunitario pueden transformar vidas. Desde un árbol en Tampico, este espacio sigue creciendo, demostrando que no se necesita mucho para marcar la diferencia cuando hay voluntad, empatía y compromiso.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas