Este es el protocolo para reportar un desaparecido en Tamaulipas
Descubre los protocolos en Tamaulipas para reportar desapariciones de familiares. Actúa rápido y aumenta las posibilidades de encontrar a la persona desaparecida

En Tamaulipas como en México hay protocolos que se siguen al pie de la letra para poder llevar a cabo la búsqueda y denuncia de personas desaparecidas, a continuación, te decimos qué es lo que debes hacer sí algún conocido tuyo o familiar llegara a desaparecer y quisieras reportarlo ante las autoridades.
Te puede interesar....
¿Qué hacer si desaparece un familiar o conocido en Tamaulipas?

Te puede interesar....
En Tamaulipas, como en el resto del mundo, hay protocolos que se siguen para indicar a las autoridades que hay un familiar o conocido desaparecido. Aunque esperamos que nunca tengas que recurrir a estos consejos, a continuación te decimos cuál es el procedimiento que se debe seguir en la entidad tamaulipeca en dicho caso.
En primer lugar, es necesario destacar que no necesitas esperar 72 horas para poder reportar a algún familiar; la realidad es que entre más rápido actþs y denuncies, son mayores las posibilidades de localizar a la persona desaparecida.
Si resides en Tamaulipas, la comisión de búsqueda pone a tu disposición algunos canales oficiales donde puedes realizar la denuncia de la persona desaparecida; son los siguientes:
- Teléfono: 834-110-45-12
- Correo electrónico: cebtamaulipas@tamaulipas.gob.mx
- Dirección de oficinas: Avenida de Septiembre, Colonia Benito Juárez, Ciudad Victoria
¿Qué datos personales de la persona desaparecida debes tener a la mano?

Para denunciar o reportar a una persona desaparecida ante las autoridades, cabe destacar que hay datos personales que debes tener a la mano para que se pueda presentar la denuncia y sea posible emitir una alerta de localización. Entre los datos de la persona desaparecida se encuentran: una fotografía reciente, datos personales como su edad, señas particulares, vestimenta al momento de la desaparición, entre otros.
Recuerda que esto puede ser crucial durante las primeras horas de la desaparición de tu familiar o conocido; es importante que denuncies y reportes ante las autoridades para tener mayor posibilidad de localizarlo.
¿Qué hacer si la persona desaparecida es mujer o una niña?

Cuando la persona desaparecida entra dentro del género femenino, ya sea que se trate de una mujer adolescente o niña, el protocolo que se lleva a cabo es el de Tamaulipas. En este procedimiento se alerta a las autoridades de los 3 niveles de gobierno para iniciar la búsqueda inmediata con enfoque de género.
Esta práctica se lleva a cabo en caso de no ser localizada o cuando exista la posibilidad de que la integridad de la persona esté en riesgo al ser víctima de un delito. Para poder presentar esta denuncia, es necesario acudir a la fiscalía especializada en desaparición forzada de personas o llamar al número 911.