Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Este río de Tamaulipas tiene una cueva y dentro de ella una virgen

En las profundidades de una cueva, yace una escultura sumergida de la Virgen de Guadalupe, símbolo de fe y tradición para los tamaulipecos.

La presencia de la Virgen de Guadalupe en sus profundidades no solo enriquece su valor espiritual, sino que también lo convierte en un destino emblemático de Tamaulipas. Foto: Posta Tamaulipas
La presencia de la Virgen de Guadalupe en sus profundidades no solo enriquece su valor espiritual, sino que también lo convierte en un destino emblemático de Tamaulipas. Foto: Posta Tamaulipas

Publicado el

Por: David Paz

A tan solo 11 kilómetros de Ciudad Mante, Tamaulipas, se encuentra El Nacimiento, un manantial de aguas cristalinas que da origen al río Mante.

Más allá de su belleza natural, este sitio alberga una historia de devoción: en sus profundidades, una escultura de la Virgen de Guadalupe reposa como guardiana de sus aguas. Este lugar combina naturaleza y espiritualidad, atrayendo a visitantes y fieles por igual.

El Nacimiento. Foto: Comisión Nacional de Filmaciones

El Nacimiento. Foto: Comisión Nacional de Filmaciones


¿Cuál es la historia de la Virgen sumergida en El Nacimiento?

El 6 de diciembre de 1999, en una ceremonia encabezada por el entonces alcalde Javier Villarreal Terán, se sumergió una escultura de cantera rosa de la Virgen de Guadalupe en las aguas de El Nacimiento. Esta iniciativa, impulsada por la comunidad católica local, buscaba rendir homenaje a la importancia del manantial para la vida de la región.

La escultura fue elaborada por artesanos de Tonalá, Jalisco, y desde entonces, la Virgen reposa en el fondo de la cueva, simbolizando la fe y protección para los habitantes de Ciudad Mante.

 

A tan solo 11 kilómetros de Ciudad Mante, Tamaulipas, se encuentra El Nacimiento. Foto: Facebook

A tan solo 11 kilómetros de Ciudad Mante, Tamaulipas, se encuentra El Nacimiento. Foto: Facebook "El Nacimiento, Rio Mante"


¿Qué hace especial a El Nacimiento como destino turístico y espiritual?

El Nacimiento no solo es un balneario natural de aguas turquesa, sino también una de las cavernas inundadas más profundas del mundo. En 1989, el buzo estadounidense Sheck Exley estableció un récord mundial al descender más de 250 metros en sus profundidades.

Este hecho ha convertido al lugar en un punto de interés para buceadores y exploradores de todo el mundo. Además, la presencia de la Virgen sumergida añade un componente espiritual, convirtiendo a El Nacimiento en un sitio de peregrinación y reflexión para muchos visitantes.

El Nacimiento no solo es un balneario natural de aguas turquesa, sino también una de las cavernas inundadas más profundas del mundo. Foto: Facebook Mante

El Nacimiento no solo es un balneario natural de aguas turquesa, sino también una de las cavernas inundadas más profundas del mundo. Foto: Facebook Mante


¿Cómo se puede visitar El Nacimiento y qué actividades ofrece?

El Nacimiento está abierto al público todos los días de 9:00 a 18:00 horas. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como natación, paseos en lancha y, para los más aventureros, buceo en sus profundidades. El acceso es gratuito, y el camino desde Ciudad Mante está bien señalizado, facilitando la llegada al sitio.

Además de su valor recreativo, muchos acuden al lugar para rendir homenaje a la Virgen sumergida, convirtiendo su visita en una experiencia tanto turística como espiritual.

Buzo estadounidense Sheck Exley, en El Nacimiento, Foto: Facebook Yazith Cartagena

Buzo estadounidense Sheck Exley, en El Nacimiento, Foto: Facebook Yazith Cartagena

El Nacimiento de Ciudad Mante es un lugar donde la naturaleza y la fe convergen de manera única.  Ya sea por su belleza natural, su historia o su significado religioso, El Nacimiento invita a todos a descubrir y valorar este tesoro escondido en el corazón de México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas