Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Calor extremo en Tamaulipas: 5 consejos para hidratar a los abuelitos

Estos son 5 consejos para hidratar a los abuelitos por el calor extremo en Tamaulipas

Freepik : abuelito hidratandose
Freepik : abuelito hidratandose

Publicado el

Por: Sanjua Pineda

Inician las altas temperaturas en Tamaulipas y con ello las olas de calor que pueden ser agresivas en la salud de las personas, sobre todo cuando se trata de adultos de la tercera edad o niños.

Es necesario que sin importar la edad se procure mantenerse hidratado, en el caso de los abuelitos y niños, es necesario mantener supervisión para evitar que sufran daños a su salud por las altas temperaturas.

¿Cómo mantener hidratados a los abuelitos?


imagen-cuerpo


En varios municipios de Tamaulipas, protección civil alertó acerca de cambios drásticos en el clima que con el aumento de las temperaturas que provocan las famosas ondas de calor. Estos fenómenos podrían repercutir en la salud de las personas.

La medida más importante para evitar golpes de calor o deshidratación, sobre todo en los adultos mayores que son uno de los sectores más vulnerables junto con los niños, es mantenerse hidratado en todo momento, así que a continuación te dejamos 5 consejos.

Estos son 5 consejos para mantener hidratados a los abuelitos por el calor extremo en Tamaulipas:

1.- Dales agua, aunque no tengan sed:  esto es necesario para que evites que lleguen a sufrir deshidratación, puedes ofrecerles bebidas refrescantes de su agrado (sin azúcar o alcohol), de preferencia ofrecerles un vaso de agua cada 2 horas.

2.- Ingerir alimentos ricos en agua: para esto te puedes apoyar de frutas que le gusten a tu abuelito o abuelita, por ejemplo, pepino, sandía, coco, melón, naranja o sopas.

3.- Evita bebidas que los deshidraten por ejemplo refrescos o bebidas con alcohol

4.- Evita exposiciones al sol, de preferencia que se mantengan en lugares frescos

5.-Supervisa en todo momento su estado de ánimo y de salud para detectar a tiempo golpes de calor o deshidratación 

  

¿Cómo detectar deshidratación en los abuelitos?


imagen-cuerpo



En tiempo de calor es de suma importancia que además de mantenerse hidratado, también se supervise que no se esté sufriendo algún tipo de daño colateral causado por la temperatura extrema, es decir que es importante verificar constantemente que los adultos no estén deshidratados o con golpes de calor.

Es importante tomar en cuenta las señales de alerta, por lo que si notas alguno de los siguientes síntomas es de suma importancia que lleves a tu persona de la tercera edad a consulta médica.

Los signos de deshidratación son:

  • -            Si notas que tu abuelito tiene la boca seca o la lengua pastosa es una señal de deshidratación
  • -            Debilidad y apatía
  • -            Desorientación, mareos, confusión
  • -            Supervisa la orina, si es poca o muy amarilla es un signo de alerta
  • -            Piel reseca y con falta de elasticidad
 

¿Cómo detectar golpe de calor en los abuelitos?


imagen-cuerpo


Por otro lado, también es de suma importancia, estar alerta a cualquier signo de golpe de calor en los abuelitos, pues esto podría ser un daño grave a su salud si no se detecta de manera correcta y oportuna.

Si en algún momento llegas a notar alguno de los siguientes signos de alerta en un adulto de la tercera edad, es necesario que acudas al médico de inmediato, los síntomas de golpe de calor en los abuelitos son similares a los de la deshidratación, también incluye:

  • Mareos, confusión, desorientación 
  • Debilidad 
  • Dolor de cabeza muy intenso 
  • Fiebre
  • En casos critícos puede haber perdida de conciencia y desmayos 
 

Lo importante es actuar con rapidez, así que, si notas alguna de estas señales, es de suma importancia que por mientras lo trasladas al médico lo pongas en un lugar fresco y con paños húmedos, también puede ayudar darle líquidos si está consciente.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas