Esto debes saber sobre la tortuga lora para convertirte en un turista responsable
Comenzó la temporada vacacional de verano y con esta el deseo de visitar las playas de nuestro del estado, en donde también es temporada de tortuga lora.

La temporada vacacional y el extremo calor que se vive en Tamaulipas nos invitan a visitar cualquiera de las bellas playas con las que contamos en los más de 400 kilómetros de costa, desde Ciudad Madero hasta Matamoros.
Sin embargo, es prioritario recordar que también es temporada de tortuga lora en las playas por lo que, en caso de visitar la costa, es necesario estar consciente sobre realizar un turismo responsable y preservar tanto a la especie como al ecosistema en sí.
¿Cuáles son las cifras de tortuga lora en esta temporada en Tamaulipas?
Eduardo Rocha, titular de Parque y Biodiversidad en el Estado, informó que en este 2025 se superó la meta del año pasado: “ahorita teníamos ya resguardados 304 mil huevos, que nunca se había hecho esta cifra en el estado, ya llevamos más de 140.000 crías liberadas”, señaló.
Indicó que las actividades de liberación de tortuga con la participación de familias enteras continúan en Matamoros, Soto la Marina, Aldama y Madero.
Informó también que esta temporada de tortugas en la costa tamaulipeca concluirá hasta el mes de agosto, pero también se suma el arribo de la tortuga verde a nuestro estado, por lo que la actividad en los campamentos se intensifica en estos meses de julio y agosto.
Te puede interesar....
¿Cuál es el reto para esta temporada vacacional y la tortuga?
En este sentido, el funcionario estatal señaló que es vital para las tortugas que las miles de familias que asisten a la playa practiquen un turismo responsable.
También reconoció que desde el 2023 se ha intensificado la coordinación con los ayuntamientos, alcanzado resultados satisfactorios en materia de respeto y conservación de especies marinas.
Por ejemplo, en La Pesca, en Soto la Marina, el Ayuntamiento prohibió el ingreso con botellas de vidrio. Incluso la Guardia Estatal colocó un operativo que revisa hieleras y prohíbe el acceso de vehículos a la zona turística de la playa.
“En esa zona turística de la playa y eso nos ayuda mucho con los temas de los municipios, el presidente también de Matamoros se involucró ya en el tema, estuvimos hace días con él en Matamoros y bueno esas acciones no serían posibles sin ellos con sus cuerpos de protección civil, con sus direcciones de turismo”, señaló.
Te puede interesar....
¿Hay operativos en las playas de Tamaulipas?
Así es, y estos tienen el objetivo de evitar que ingresen botellas de vidrio al área de playa y a las zonas familiares de mayor flujo turístico. También realizan rondines para evitar que otros vehículos circulen por la zona de anidación de tortugas.
Asimismo, se habló con los pescadores para abordar el tema de las redes, “entonces yo creo que es una tarea que nos conlleva a todos y bueno yo creo que hemos avanzado muy bien”, expresó.
Agregó que al día de hoy no se ha recibido algún reporte de tortugas lesionadas o muertas como consecuencia de malas prácticas por parte de los turistas, “lo que sugiere que existe mayor conciencia sobre el respeto al medio ambiente”, concluyó.
Te puede interesar....