Esto es lo que debes saber para vender pirotecnia en Tamaulipas en la tempordada navideña
Entre otras cosas, los comercios dedicados a la venta de pirotecnia deben contar con permisos vigentes, adecuar sus inmuebles y participar en cursos de seguridad y primeros auxilios.

Con la temporada navideña a unos meses de distancia, la Coordinación de Protección Civil de Tamaulipas prepara un operativo especial para supervisar la venta de pirotecnia en el estado.
La intención es garantizar que los establecimientos cumplan con los requisitos oficiales y que la población disfrute de estas celebraciones de manera segura.
Te puede interesar....
¿Qué requisitos deben cumplir los comercios de pirotecnia?
Actualmente, en Tamaulipas operan cerca de 9 o 10 establecimientos, con los permisos correspondientes, dedicados a la venta de pirotecnia.
Todos ellos deben contar con permisos vigentes y asegurar que sus inmuebles estén adecuados según la normativa oficial.
La autoridad estatal realiza inspecciones en los puntos de venta para verificar que se cumplan estas condiciones y prevenir riesgos durante la temporada navideña.
Te puede interesar....
¿Cómo se capacita a los vendedores de pirotecnia en Tamaulipas?
Previo al inicio de la venta, Protección Civil invita a los comerciantes a participar en cursos de combate de incendios y primeros auxilios, que se impartirán aproximadamente en noviembre.
Según Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador estatal de Protección Civil, estas capacitaciones refuerzan la seguridad y permiten mantener un diálogo constante con los vendedores, evitando clausuras y promoviendo la venta responsable de cohetes y otros productos pirotécnicos.
Te puede interesar....
¿Qué medidas de seguridad se recomiendan al público y vendedores de pirotecnia?
El coordinador estatal de Protección Civil enfatizó la importancia de respetar las medidas de seguridad al manipular pirotecnia y alertó sobre los riesgos asociados a las crecientes de ríos tras recientes lluvias.
Aunque no representan peligro para viviendas, se hace un llamado a extremar precauciones, especialmente en zonas turísticas, y a evitar el consumo de alcohol al interactuar con estos productos.
Con estas medidas, Tamaulipas busca garantizar que la venta y uso de pirotecnia durante la temporada navideña se realice de manera segura, protegiendo tanto a comerciantes como a la población.
Te puede interesar....