Esto es lo que debes saber sobre el cambio de horario en Tamaulipas
En 10 municipios de Tamaulipas fronterizos se aplicará el horario de verano del 9 de marzo al 2 de noviembre para armonizar con EE. UU.

Aunque gran parte de México ya dejó de cambiar el reloj, los municipios de la franja fronteriza de Tamaulipas seguirán aplicando el horario de verano. En estas zonas, los relojes se adelantarán una hora en marzo y volverán al horario estándar en noviembre, con el fin de mantener sincronía con ciudades vecinas estadounidenses.
Te puede interesar....
Entender cuándo y dónde aplica este cambio evitará confusiones y ajustes innecesarios.
¿En qué municipios de Tamaulipas se aplica el cambio de horario?
De acuerdo con fuentes confiables, los municipios fronterizos donde se aplicará el horario de verano son: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros. Estos municipios adelantarán sus relojes una hora el domingo 9 de marzo a las 2:00 a.m., pasando a las 3:00 a.m.
La medida se mantendrá vigente hasta el domingo 2 de noviembre, cuando los relojes deberán atrasarse una hora de vuelta al horario estándar en esas localidades.
¿Por qué algunas partes de Tamaulipas no cambian su hora?
La Ley de los Husos Horarios aprobada en 2022 eliminó el horario de verano para la mayor parte del país, salvo para municipios de la franja fronteriza norte que mantienen la práctica para coincidir con el horario de las regiones vecinas en Estados Unidos. Así, solo esos 10 municipios de Tamaulipas siguen realizando los ajustes estacionales.
¿Qué implicaciones tiene este cambio para los ciudadanos?
Para quienes viven en esos municipios, el cambio implica anticipar los relojes la noche anterior o confiar en que dispositivos como teléfonos y computadoras lo harán automáticamente.
Te puede interesar....
Se recomienda revisar horarios de citas, transporte y compromisos para evitar llegar tarde. Además, quienes viajen hacia zonas del interior del estado o hacia otros estados que no cambien hora, deben estar conscientes de la diferencia horaria.
Este ajuste también tiene impacto en organismos públicos, servicios de salud, transporte transfronterizo y operaciones comerciales que vinculan a las comunidades fronterizas. El propósito es armonizar actividades con los socios económicos del otro lado de la frontera.
Te puede interesar....