Estos son los accidentes que se busca evitar en Semana Santa
Arrancan las vacaciones de Semana Santa y también se incrementa el riesgo de sufrir algunos accidentes

Año con año somos testigos de cómo los periodos vacacionales, pese al disfrute y descanso que nos ofrecen, representan un incremento en las estadísticas de accidentes de diversa índole, y es por eso que las autoridades trabajan en evitar que sea un aumento significativo.
Tomando en cuenta lo anterior, es que la Secretaría de Salud en Tamaulipas, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, fortalece las estrategias para procurar un periodo vacacional más seguro.
¿Cuál es el objetivo del COEPRA?
El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) busca fortalecer la prevención, difusión e implementar medidas de seguridad que eviten el registro de accidentes viales, en el hogar y en las zonas turísticas de la entidad en este periodo vacacional.
Los trabajos de la primera reunión de los integrantes del COEPRA de este año se enfocaron en unificar las actividades de difusión y atención en los módulos establecidos en las áreas de mayor flujo de visitante, así como en el hogar y en la vía pública.

Te puede interesar....
¿Por qué es importante esta cultura vial en Tamaulipas?
Las estadísticas muestran que, en 2024, se registraron más de 14 mil accidentes viales, entre los que se incluyen las colisiones con motociclistas, con peatón, con ciclistas, con animales y con el ferrocarril, además de las salidas de camino y volcaduras.
Por lo anterior, es que la Dirección de Prevención de Lesiones presentó a las diferentes dependencias, la campaña "Piensa lleguemos a Salvo" (Actúa: Salvemos vidas, Cero muertes en las vías) la cual se enfoca en prevenir accidentes viales y sus consecuencias para salvar vidas y evitar muertes en las carreteras.

Te puede interesar....
¿A qué acuerdos llegaron en la reunión del COEPRA?
Entre los acuerdos establecidos en esta primera reunión del consejo, destacan los siguientes: fortalecer las estrategias para disminuir la morbilidad y mortalidad por accidentes.
Asimismo, que todas las instituciones que conforman el COEPRA realicen y refuercen sus campañas preventivas; así como mantener la implementación de puntos de alcoholimetría en los municipios de la entidad y se incrementarán las auditorías viales para verificar los lugares en donde se registran accidentes con frecuencia.

¿Qué otros accidentes se busca evitar?
Si bien es cierto que gran parte de la estrategia se enfoca en evitar accidentes automovilísticos en carretera, también se busca evitar accidentes en la ciudad, en los hogares y en cada uno de los sitios turísticos de mayor afluencia en nuestro estado.
Todo lo anterior incluye las caídas o quemaduras en el hogar; los accidentes por manejar bajo los infliujos del alcohol; o los casos de personas atropelladas o ahogadas en ríos, albercas y playas de Tamaulipas, entre otros.

Te puede interesar....