Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Exigen incorporar perspectiva de género en disputa legal de Gabriela Salazar y su hija

La Barra de Juristas con Perspectiva de Género en Tampico, exige a las autoridades aplicar perspectiva de género y garantizar el interés superior de la niñez en el caso de Gabriela Salazar y su hija.

Denuncian violencia vicaria en el caso de custodia de Gabriela Salazar y su hija, en el sur de Tamaulipas. Foto: Axel Hassel
Denuncian violencia vicaria en el caso de custodia de Gabriela Salazar y su hija, en el sur de Tamaulipas. Foto: Axel Hassel

Publicado el

Copiar Liga

Por: Axel Hassel

La Barra de Juristas con Perspectiva de Género, A.C., emitió un posicionamiento en el que demandó que toda actuación judicial incorpore de manera obligatoria la perspectiva de género y el respeto al interés superior de la niñez.

La exigencia surge tras los hechos ocurridos el 29 de agosto en perjuicio de Gabriela Salazar Bujanos y su hija, quienes aparecen en videos difundidos en redes sociales donde se observan presuntas agresiones cometidas por autoridades que, según el organismo, debieron brindarles protección.

Ante el presunto caso de violencia vicaria contra Gabriela y su hija; familia, amigos y comunidad exigen justicia. Foto: Axel Hassel

Ante el presunto caso de violencia vicaria contra Gabriela y su hija; familia, amigos y comunidad exigen justicia. Foto: Axel Hassel

¿Por qué se habla de violencia institucional en este caso?

La organización advirtió que las presuntas omisiones y la falta de debida diligencia pueden traducirse en violencia institucional, al no garantizarse el acceso a la justicia ni el acompañamiento adecuado a la víctima y a su hija.

En su pronunciamiento, destacaron que las instituciones tienen la obligación de actuar con perspectiva de género para evitar la revictimización y proteger los derechos de la infancia en todo momento.

Comunicado emitido por la Barra de Juristas con Perspectiva de Género. Foto: Axel Hassel

Comunicado emitido por la Barra de Juristas con Perspectiva de Género. Foto: Axel Hassel

¿Qué relación tiene este caso con la violencia vicaria?

La Barra de Juristas recordó que la violencia vicaria es una modalidad de agresión en la que hijos e hijas son utilizados como instrumentos de control o daño hacia las mujeres, mucho de lo que señalan tanto como a Gabriela, como a Alejandro N.

Insistieron en que este tipo de violencia debe ser reconocida por las autoridades y combatida con firmeza en procesos de guarda y custodia, evitando prestarse para cualquier práctica que involucre uso de la fuerza.

Al respecto, subrayaron la premisa de que “un agresor nunca puede ser considerado un buen padre”, por lo que cualquier indicio de violencia familiar debe ser suficiente para implementar medidas inmediatas de protección.

Integrantes de la Barra de Juristas con Perspectiva de Género A.C. Foto: Axel Hassel

Integrantes de la Barra de Juristas con Perspectiva de Género A.C. Foto: Axel Hassel

¿Qué acciones solicitan las juristas a las autoridades?

El colectivo hizo un llamado a garantizar la integridad física, emocional y jurídica de Gabriela y de su hija; demandaron la restitución inmediata de sus derechos, al asegurar que la madre no representa riesgo alguno para la menor.

Asimismo, exigieron que toda resolución judicial futura se fundamente en la legalidad, se ajuste a criterios con perspectiva de género y respete el principio rector del interés superior de la niñez.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas