Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Invertirán más de 200 millones de pesos para rehabilitación de escuelas en Tamaulipas

El Fondo de Aportaciones Múltiples 2025 destina recursos para la modernización de escuelas en Tamaulipas, beneficiando a miles de estudiantes.

Más infraestructura para planteles educativos en Tamaulipas | Foto: ITIFE
Más infraestructura para planteles educativos en Tamaulipas | Foto: ITIFE

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Perla Herrera

El Gobierno de Tamaulipas avanza en la modernización de sus planteles de educación básica gracias a la inversión del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025. El director general del ITIFE, Sergio Castillo Sagástegui, informó que se han destinado más de 200 millones de pesos para dignificar escuelas en 28 municipios.


¿Cuánto se ha asignado para la infraestructura educativa con el programa FAM 2025?

El titular del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa detalló que el Programa FAM 2025 ha sido clave para distribuir recursos de forma equitativa entre los distintos niveles académicos.

Este año, más de 30 millones de pesos se asignaron a planteles de nivel preescolar, más de 86 millones a primarias y más de 64 millones a secundarias y telesecundarias, potenciando el acceso a instalaciones óptimas para miles de estudiantes.

Sergio Castillo Sagástegui, director general del ITIFE | Foto: ITIFE

Sergio Castillo Sagástegui, director general del ITIFE | Foto: ITIFE

 

¿A cuántos estudiantes de nivel educativo beneficia la inversión del programa FAM en Tamaulipas?

De acuerdo con el ITIFE, las acciones realizadas impactan directamente a más de 37 mil niñas, niños y adolescentes en Tamaulipas. Cada obra de rehabilitación o fortalecimiento representa un avance sustancial en la calidad educativa y en las condiciones en que se desarrolla la comunidad escolar.

Los planteles intervenidos ahora cuentan con espacios más seguros, funcionales y apropiados para impulsar el aprendizaje.

El programa abarca 28 municipios distribuidos en diversas regiones del estado, lo que garantiza que la inversión llegue a zonas urbanas y rurales. Esta cobertura amplia permite reducir brechas y asegurar que más estudiantes accedan a centros educativos dignos.

Con ello, el Gobierno del Estado refuerza su objetivo de atender las necesidades estructurales que por años habían sido postergadas.

Rehabilitación de escuelas | Foto: ITIFE

Rehabilitación de escuelas | Foto: ITIFE

 

¿Cómo contribuye el FAM 2025 a la modernización de las escuelas?

El FAM 2025 permite canalizar recursos que se traducen en rehabilitación de aulas, mejoras en servicios básicos, reforzamiento estructural y creación de condiciones que favorecen el desarrollo académico.

Según Castillo Sagástegui, estas intervenciones son parte del esfuerzo continuo por transformar el sistema educativo estatal y garantizar ambientes propicios para el crecimiento integral de las y los estudiantes.

Planteles educativos | Foto: ITIFE

Planteles educativos | Foto: ITIFE

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas