Ráfagas del Frente Frío 11 tumba árboles y un poste eléctrico en Ciudad Victoria
Frente Frío 11Vientos de 60 km/h derriban arbolado y postes; PC y Servicios Públicos inician labores de limpieza inmediata.

El paso del frente frío número 11 generó un escenario de emergencia menor en Ciudad Victoria, donde rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora causaron daños materiales significativos.
¿Cuál fue el reporte de Protección Civil Municipal?
Protección Civil de Victoria reportó la caída de al menos seis árboles de gran tamaño y un poste de energía eléctrica en diversos sectores de la capital tamaulipeca, interrumpiendo vialidades y poniendo en riesgo a la población.
Uno de los incidentes que requirió atención prioritaria se presentó en la esquina de las calles 18 Berriozábal y Anaya, justo frente a la Escuela Primaria "Pedro J. Méndez".
En este punto, un árbol de grandes dimensiones se desplomó, obstruyendo por completo el acceso principal al plantel educativo y complicando el tráfico en la zona centro.
Los demás reportes de árboles caídos se concentraron en áreas con abundante arbolado o estructuras vulnerables:
- Colonia Luis Echeverría, entre las calles 11 y 12.
- Colonia Sierra Hermosa, en la calle 16.
- Avenida de la Unidad, frente al fraccionamiento Villas del Carmen.
- Colonia Revolución Verde, sobre Mártires de Cananea, a la altura de Galeana.
- En el tradicional Paseo Méndez, donde las ramas caídas afectaron parcialmente la vialidad, aunque sin cerrarla totalmente.
- En el 18 y 19 Berriozábal.
Te puede interesar....
¿Cuál fue la respuesta de las autoridades?
La fuerza del viento no solo afectó a la vegetación. También se reportó la caída de un poste de energía eléctrica en un punto no precisado de la ciudad, además del desprendimiento de cables de alta y baja tensión.
Estos incidentes con la infraestructura eléctrica incrementaron el riesgo para peatones y automovilistas, obligando a las autoridades a acordonar temporalmente las zonas afectadas para evitar percances.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) había emitido advertencias previas sobre la llegada de este sistema frontal, señalando que los vientos fuertes eran inminentes. Si bien se pronosticaron rachas superiores a los 90 kilómetros por hora en las zonas costeras del Golfo de México, en la capital se esperaban velocidades moderadas.
A pesar de esto, los 60 km/h fueron suficientes para exponer la fragilidad de algunos árboles y estructuras urbanas. Los incidentes sirven como un recordatorio de que, incluso las velocidades consideradas "moderadas" en el interior del estado, pueden generar afectaciones considerables.
Te puede interesar....
¿Cuál fue el protocolo de Protección Civil Municipal?
De manera inmediata, cuadrillas de Protección Civil (PC) y personal de Servicios Públicos Municipales se desplegaron en los distintos puntos reportados para iniciar las labores de limpieza, corte y retiro de escombros.
El objetivo principal de estos equipos de emergencia es restablecer la circulación vehicular a la brevedad posible y eliminar cualquier riesgo latente, especialmente en zonas de alta afluencia como la aledaña a la escuela Pedro J. Méndez.
La pronta respuesta de las brigadas de auxilio fue clave para evitar accidentes mayores, especialmente considerando que la caída de postes de electricidad puede generar cortocircuitos e incendios.
La Vocería de Seguridad del Estado instó a la población a reportar cualquier situación de riesgo a los números de emergencia y a extremar precauciones al transitar cerca de árboles o anuncios espectaculares durante la vigencia de los vientos del frente frío. Las autoridades se mantienen en alerta ante cualquier eventualidad provocada por el clima.
Te puede interesar....










