Inicia entrega de tarjetas para la pensión de mujeres bienestar ¿quiénes la reciben en Tamaulipas?
Más de 58 mil tamaulipecas entre 60 y 64 años recibirán la tarjeta Mujeres Bienestar en los próximos 30 días, con una derrama superior a 174 millones de pesos.

La Secretaría de Bienestar inició este 8 de octubre la entrega de las tarjetas del programa Mujeres Bienestar en Tamaulipas, un apoyo económico diseñado para respaldar a mujeres de entre 60 y 64 años que todavía no acceden a la pensión universal para adultos mayores. El operativo, que se extenderá durante un mes, busca dar certeza y tranquilidad a miles de familias tamaulipecas.
Te puede interesar....
El delegado de Bienestar federal, Luis Lauro Reyes Rodríguez, explicó que serán 58 mil 342 tarjetas las que se distribuirán en el estado, lo que representa una inversión de más de 174 millones de pesos que se inyectarán directamente a la economía local. La entrega no seguirá un calendario alfabético, sino que cada beneficiaria recibirá un mensaje SMS con la fecha, hora y lugar específicos para acudir.
¿Cómo se entregarán las tarjetas y qué requisitos piden?
De acuerdo con las autoridades federales, las mujeres seleccionadas deberán acudir personalmente al punto de entrega señalado en el mensaje de texto, llevando consigo su identificación oficial en original y copia, además del talón morado del registro de solicitud.
La tarjeta será entregada en un sobre sellado y, como medida de seguridad, se tomará una fotografía al momento de recibirla para confirmar que llegue a la persona correcta.
Te puede interesar....
El delegado subrayó que la mecánica fue diseñada para evitar aglomeraciones, dar orden al proceso y garantizar que cada apoyo llegue directamente a las manos de quienes más lo necesitan.
¿Cuánto dinero se dispersará y qué impacto tendrá?
El programa Mujeres Bienestar, en su edición para Tamaulipas, representa una derrama de 174 millones de pesos que beneficiará a más de 58 mil hogares. El apoyo busca brindar un respiro a quienes aún no acceden a la pensión universal y suelen enfrentar gastos médicos, alimentación y necesidades básicas.
Te puede interesar....
El Gobierno federal destacó que estos recursos no solo benefician a las mujeres directamente, sino que también dinamizan la economía local en los municipios donde habitan, ya que los apoyos se traducen en consumo inmediato de bienes y servicios.
¿Por qué este programa es clave para miles de mujeres?
Para muchas tamaulipecas, esta pensión significa la primera vez que cuentan con un ingreso seguro a su nombre. Más allá de lo económico, el programa busca dar reconocimiento a mujeres que han trabajado dentro y fuera del hogar durante décadas, sin haber tenido acceso a seguridad social.
Las autoridades de Bienestar subrayaron que esta política pública busca cerrar brechas y fortalecer la inclusión, reconociendo a un sector históricamente rezagado en los esquemas de apoyo gubernamental. Con ello, se pretende que las beneficiarias tengan un poco más de tranquilidad en su día a día y puedan mirar al futuro con mayor seguridad.
Te puede interesar....
Con este operativo, Tamaulipas se suma a la estrategia nacional de garantizar derechos y ampliar la cobertura de apoyos sociales, poniendo en el centro a las mujeres que han sostenido a sus familias durante toda la vida.