Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Jóvenes de la comunidad menonita visitan Tampico y esto es lo que descubrieron

La comunidad de menonitas de González eligió al sur de Tamaulipas para aprender de la cultura regional y conocer los atractivos turísticos de la zona.

Jóvenes de la comunidad menonita Esperanza del municipio de González visitaron Tampico, como parte de su educación y formación.
Jóvenes de la comunidad menonita Esperanza del municipio de González visitaron Tampico, como parte de su educación y formación.

Publicado el

Por: Axel Hassel

TAMPICO, Tamaulipas.- La comunidad menonita, cuya presencia está distribuida en municipios del centro y su de Tamaulipas, eligió a Tampico para emprender nuevos aprendizajes de culturas y recorrer los puntos turísticos más atractivos.

Este fin de semana, maestros y alumnos de la comunidad menonita de la congregación Esperanza en González, Tamaulipas, realizó un recorrido turístico para conocer la ciudad de Tampico. 

Fueron cerca de 40 personas las que acudieron a esta actividad, la cual forma parte de un programa anual que tiene como objetivo ampliar los conocimientos de los jóvenes, a través de la interacción con otras culturas y paisajes. 

Visita de la comunidad menonita de González al vivero municipal de Tampico. Foto: Axel Hassel

Visita de la comunidad menonita de González al vivero municipal de Tampico. Foto: Axel Hassel

¿Qué lugares descubrió la comunidad de menonita durante su visita?

Uno de los maestros de la clase, Yojan, nos compartió que el grupo visitó varios de los puntos turísticos más representativos de Tampico, comenzando por el Vivero Municipal, donde aprendieron sobre la flora local. 

También compartió que visitaron el Paseo Malecón de la Laguna del Carpintero, así como a los “juanchos” del municipio porteño.

Además, realizaron un recorrido en los pontones por el Canal de la Cortadura, una experiencia que les permitió explorar el vaso lacustre más importante del sur de Tamaulipas.

Visita de la comunidad menonita de González a la Laguna del Carpintero en Tampico. Foto: Axel Hassel

Visita de la comunidad menonita de González a la Laguna del Carpintero en Tampico. Foto: Axel Hassel

¿Por qué es importante esta actividad para la comunidad menonita?

Manifestaron que aunque sus costumbres y estilo de vida son diferentes, consideran fundamental que los jóvenes conozcan otras realidades y tradiciones. 

Estas visitas tienen un valor educativo profundo para la comunidad menonita, puesto que en muchas de las ocasiones prefieren enfocarse solo a una cultura.

Indicaron que estos viajes, además de ser educativos, sirven para fortalecer el sentido de comunidad, ya que los participantes comparten vivencias y aprendizajes fuera de su entorno habitual.

Foto: Axel Hassel

Foto: Axel Hassel

¿Qué relación tiene la comunidad menonita con Tampico?

Aunque la comunidad Menonita no realiza visitas frecuentes a la ciudad, Tampico se convierte en un lugar importante para adquirir productos y servicios esenciales. 

Las familias menonitas, que suman más de 300, se trasladan esporádicamente para abastecerse de bienes que no encuentran en su comunidad. 

Esta relación con la ciudad es fundamental para cubrir sus necesidades cotidianas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas