Niegan que llamadas de extorsión telefónica se realicen en penales de Tamaulipas
Las llamadas de extorsión que se realizan cerca de los penales son atribuidas hacia el interior de estos centros penitenciarios.

El subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social de Tamaulipas, Juan Antonio Sánchez Ruiz, informó en rueda de prensa que se mantienen en operación los sistemas de inhibidores de señal en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (Cedes) del estado, con el objetivo de evitar llamadas de extorsión desde los penales.
¿Cuáles son los 5 penales en los que se encuentran instalados los inhibidores de señal en el estado de Tamaulipas?
Los inhibidores se encuentran instalados en los reclusorios de Altamira, Ciudad Victoria, Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, y reciben mantenimiento cada seis meses para garantizar su funcionamiento.
El funcionario detalló que, cuando se solicita información a las compañías telefónicas sobre las llamadas registradas, estas suelen reportar únicamente las antenas cercanas a los penales, sin precisar el origen exacto de las comunicaciones.
“Debemos tomar en cuenta que la delincuencia organizada también es organizada, y puede acercarse a los perímetros de los penales para realizar llamadas de extorsión. Sin embargo, cualquier comunicación emitida desde esas zonas suele atribuirse al interior de los centros penitenciarios”, explicó Sánchez Ruiz.
Te puede interesar....
¿Cuántos inhibidores son los que se encuentran instalados en los cinco penales en Tamaulipas?
El sistema de inhibidores ha podido mantenerse y fortalecerse gracias al respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, indicó el subsecretario. Actualmente se cuenta con un total de 40 inhibidores distribuidos entre los cinco Cedes, adquiridos mediante una inversión de 124 millones de pesos.
La implementación de esta tecnología forma parte de las medidas para garantizar la seguridad interna y externa de los centros penitenciarios, así como para reducir la incidencia de extorsiones telefónicas que afectan a ciudadanos en diversas regiones del estado.
Con ello, el Gobierno de Tamaulipas busca reforzar el control al interior de los penales y cortar los mecanismos de comunicación ilícita que en años anteriores habían sido una constante denuncia de víctimas de extorsión.
Te puede interesar....