Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Pensión alimenticia también es reclamada por papás en Tamaulipas

El magistrado David Cerda reconoció que los juicios familiares siguen siendo la mayor carga del Poder Judicial.

Aunque representan menos del diez por ciento de los casos, el fenómeno abre un debate sobre la equidad en las responsabilidades económicas dentro de los hogares. Foto: Posta Tamaulipas
Aunque representan menos del diez por ciento de los casos, el fenómeno abre un debate sobre la equidad en las responsabilidades económicas dentro de los hogares. Foto: Posta Tamaulipas

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

En Tamaulipas, los juicios familiares no solo reflejan la disputa por pensiones alimenticias promovidas mayoritariamente por mujeres, también evidencian un cambio en la dinámica familiar: algunos padres han comenzado a reclamar este derecho.

Aunque representan menos del diez por ciento de los casos, el fenómeno abre un debate sobre la equidad en las responsabilidades económicas dentro de los hogares.

imagen recuadro

¿Qué reflejan los juicios de pensión alimenticia en el estado?

De acuerdo con el magistrado David Cerda Zúñiga, de la Tercera Sala Civil-Familiar, las madres siguen encabezando la mayoría de los juicios, pero cada vez más hombres buscan asegurar apoyo económico para sostener a sus hijos o incluso solicitan compensación tras la disolución de una relación sentimental.

Este cambio, aunque todavía minoritario, muestra cómo las dinámicas familiares han evolucionado y cómo el sistema judicial comienza a recibir demandas que antes eran poco comunes. “Si bien son pocas, estas solicitudes reflejan que la responsabilidad de la crianza y la manutención no es exclusiva de un género”, destacó Cerda.

imagen recuadro

¿Qué tan grande es la carga judicial en los tribunales familiares?

El magistrado subrayó que los conflictos familiares representan entre 30 y 40 por ciento de los trámites en la Sala. Cada juzgado atiende entre 900 y 950 asuntos, lo que obliga a los jueces a emitir alrededor de 100 acuerdos diarios.

Esta cifra ilustra la magnitud de la carga judicial y la necesidad de dar respuestas rápidas a familias que enfrentan procesos legales que impactan directamente en su vida cotidiana.

Cerda Zúñiga también aseguró que, al concluir su gestión, dejará menos de 100 expedientes rezagados, como parte de un esfuerzo sostenido contra el rezago judicial. Para ello, se ha programado una última sesión en la que se pretende liberar la mayor cantidad posible de casos pendientes.

imagen recuadro

¿Qué expectativas hay para el futuro de la justicia familiar?

El magistrado confió en que los nuevos jueces mantendrán la misma responsabilidad para atender la alta carga de asuntos familiares. Reconoció, sin embargo, que la entrada constante de nuevos casos hace difícil mantener los juzgados libres de rezagos.

El hecho de que padres también se acerquen a reclamar pensiones alimenticias, aunque en menor medida, apunta a una transformación social que poco a poco permea en los tribunales.

Para muchas familias, estos juicios representan no solo un trámite legal, sino la posibilidad de sostener a sus hijos y mantener un mínimo de estabilidad tras la ruptura de una relación.

 
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas