Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Esto es lo que debes saber de la nueva planta de tratamiento de aguas residuales en Altamira

Con la planta tratamiento aguas residuales Altamira, se busca un manejo responsable del agua y el cumplimiento de la Agenda 2030 en Tamaulipas.

Firma de acuerdo entre municipio, gobierno y la empresa Dutch Clean Tech | Foto: Secretaría General de Gobierno
Firma de acuerdo entre municipio, gobierno y la empresa Dutch Clean Tech | Foto: Secretaría General de Gobierno

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Perla Herrera

Tamaulipas dio un paso decisivo hacia el desarrollo sostenible con la firma del acuerdo para construir la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector La Pedrera, en Altamira.

El compromiso responde al eje de Agua Limpia y Saneamiento de la Agenda 2030 de la ONU y cuenta con la participación del Gobierno estatal, autoridades municipales y la empresa neerlandesa Dutch Clean Tech.

Durante el evento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, destacó que el proyecto responde a una demanda histórica y beneficiará a toda la región. Subrayó que mejorar la salud pública es esencial y que esta planta permitirá avanzar significativamente hacia un manejo responsable del agua.


¿Cómo contribuirá la planta al saneamiento de aguas residuales en Altamira?

La finalidad central del proyecto es eliminar y reducir de manera significativa los contaminantes presentes en las aguas residuales de Altamira y sus alrededores. Con ello, se busca proteger los cuerpos de agua, preservar los ecosistemas locales y generar un impacto positivo en la salud de miles de familias.

La planta también permitirá fortalecer la infraestructura ambiental del municipio, ofreciendo condiciones más dignas a las futuras generaciones.

Firma de convenio para el proyecto de la planta de tratamiento | Foto: Secretaría General de Gobierno

Firma de convenio para el proyecto de la planta de tratamiento | Foto: Secretaría General de Gobierno

 

¿Qué papel juega la Agenda 2030 en este proyecto?

El Gobierno del Estado destacó que esta obra se inscribe directamente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente en el referente al acceso al agua limpia y saneamiento.

El secretario Villegas González celebró la coordinación entre instituciones y llamó a la ciudadanía y al sector privado a mantener su participación activa, reconociendo que la sostenibilidad solo es posible con esfuerzos colectivos.

Héctor Joel Villegas González, secretario General de Gobierno firma el proyecto | Foto: Secretaría General de Gobierno

Héctor Joel Villegas González, secretario General de Gobierno firma el proyecto | Foto: Secretaría General de Gobierno

 

¿Quiénes impulsan el proyecto de la planta de tratamiento en Tamaulipas?

Durante el acto protocolario participaron autoridades municipales, estatales y representantes de Dutch Clean Tech, empresa que aportará conocimientos técnicos para la construcción y operación del sistema.

También asistieron integrantes del Sistema DIF Municipal, funcionarios de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona y empresarios de diferentes cámaras.

Todos coincidieron en que el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya ha sido clave para consolidar proyectos que promueven un desarrollo responsable y un futuro más limpio para Tamaulipas.

Representantes de Dutch Clean Tech firmaron convenio con autoridades estatales y municipales | Foto: Secretaría General de Gobierno

Representantes de Dutch Clean Tech firmaron convenio con autoridades estatales y municipales | Foto: Secretaría General de Gobierno

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas