Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

¿Quiénes pueden tramitar la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro en Tamaulipas? Esto se sabe

En 10 municipios de Tamaulipas fronterizos se aplicará el horario de verano del 9 de marzo al 2 de noviembre para armonizar con EE. UU.

En las escuelas catalogadas como prioritarias, no aplica el requisito de límite de edad ni el criterio de bajos ingresos, lo que facilita el acceso de más jóvenes. Foto: Gobierno de México
En las escuelas catalogadas como prioritarias, no aplica el requisito de límite de edad ni el criterio de bajos ingresos, lo que facilita el acceso de más jóvenes. Foto: Gobierno de México

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

Desde febrero de 2025, el Gobierno de México abrió el registro para la Beca de Educación Superior “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, programa que busca apoyar a estudiantes de licenciatura, técnico superior universitario (TSU) o sus equivalentes para que continúen y concluyan sus estudios.

imagen recuadro

¿Quiénes son elegibles a nivel nacional?

De acuerdo con las reglas de operación del programa, pueden solicitarla:

  • Estudiantes inscritos en el ciclo escolar vigente en una institución pública de educación superior considerada dentro del catálogo de escuelas prioritarias o susceptibles de atención.

  • Ser estudiante de licenciatura, TSU o equivalente en modalidad escolarizada.

  • No recibir otra beca federal con el mismo fin de manera simultánea.

  • En las instituciones no consideradas prioritarias, se exige que el estudiante tenga hasta 29 años cumplidos al 31 de diciembre del año anterior (por ejemplo, 2024) o que haya estudiado primaria o secundaria en escuela pública en localidad prioritaria.

En las escuelas catalogadas como prioritarias, no aplica el requisito de límite de edad ni el criterio de bajos ingresos, lo que facilita el acceso de más jóvenes.

imagen recuadro

¿Cómo se realiza el proceso de registro para la beca?

El registro se hace en línea mediante la plataforma SUBES (Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior), en los periodos establecidos por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.

Durante el registro, el estudiante debe llenar su información personal, datos académicos, seleccionar su escuela y el programa, además de adjuntar documentos como identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y comprobante de estudios.

Una vez verificada la información, la autoridad puede aprobar el otorgamiento de la beca y hacer el depósito del apoyo en la Tarjeta del Bienestar del estudiante.

imagen recuadro

¿Qué papel tiene Tamaulipas en este programa?

En Tamaulipas, los estudiantes que cumplan las condiciones nacionales pueden participar siempre que su institución aparezca en el catálogo de escuelas prioritarias o susceptibles.

Es importante que los jóvenes tamaulipecos verifiquen que su universidad esté incluida en las listas oficiales y las fechas de registro que la Coordinación Nacional difunda para la entidad.

Además, en Tamaulipas también opera la Beca Futuro Tamaulipas, Jóvenes de Nivel Superior, un programas estatal que está dirigido a estudiantes con necesidades económicas en instituciones públicas del estado.

Este programa estatal exige que los beneficiarios estén inscritos en licenciatura, TSU o profesional asociado, sean estudiantes regulares, no adeuden asignaturas y tengan promedio mínimo de 8.

Para los solicitantes de la beca federal “Jóvenes Escribiendo el Futuro” en Tamaulipas, lo esencial es confirmar que su institución participa y cumplir los requisitos nacionales. Con esto, podrán acceder al apoyo de 5,800 pesos bimestrales, durante los 10 meses del ciclo escolar, por un máximo de 45 mensualidades, siempre que mantengan requisitos vigentes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas