Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Quieren instalar una Unidad Especial Contra la Extorsión en Tamaulipas

El gobierno estatal alista una propuesta para crear una unidad especializada en combatir la extorsión, delito que en 2025 aumentó 148% en la entidad.

La iniciativa, respaldada por organismos como COPARMEX y ANPEC, será presentada al Congreso local para su discusión y aprobación. Foto: Freepik
La iniciativa, respaldada por organismos como COPARMEX y ANPEC, será presentada al Congreso local para su discusión y aprobación. Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

La extorsión sigue siendo uno de los delitos que más preocupan a la ciudadanía y al sector empresarial en Tamaulipas. Ante un incremento de 148% en el primer semestre del 2025 respecto al año pasado, el gobierno estatal anunció la creación de una unidad especial que tendrá como misión frenar esta práctica delictiva.

La iniciativa, respaldada por organismos como COPARMEX y ANPEC, será presentada al Congreso local para su discusión y aprobación.

imagen recuadro

¿Cómo funcionará la nueva unidad contra la extorsión?

De acuerdo con el subsecretario de Enlace Legislativo, Rómulo Pérez, la unidad operará en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas y tendrá un carácter especializado. El proyecto busca dar continuidad a una ofensiva constante contra los grupos criminales que utilizan la extorsión como medio de control o de financiamiento.

Pérez destacó que el objetivo no solo es sancionar, sino prevenir y dar confianza a las víctimas, quienes muchas veces callan por miedo a represalias.

imagen recuadro

¿Por qué no se denuncia la mayoría de los casos?

La realidad es dura: más del 96% de las extorsiones no se denuncian. El temor a ser revictimizados y la falta de confianza en las instituciones siguen siendo los principales obstáculos. Empresarios y ciudadanos coinciden en que se necesita un marco legal más claro y ágil que les garantice seguridad.

Por ello, la Ley General de Extorsión que se discute a nivel nacional también ha recibido el apoyo de las cámaras empresariales, al considerarla una herramienta que homologará sanciones y protegerá de manera más efectiva a los afectados.

imagen recuadro

¿Qué papel juega Tamaulipas en el panorama nacional?

Aunque no está entre los ocho estados elegidos por la federación para la estrategia nacional contra la extorsión, Tamaulipas mantiene una vigilancia digital y presencial desde julio.

En el escenario nacional, el Estado de México, Guanajuato y la Ciudad de México concentran la mayor parte de los casos, pero Tamaulipas refleja una tendencia preocupante: en solo seis meses, las extorsiones crecieron de forma alarmante. La cifra de 5,887 víctimas en todo el país en el mismo periodo representa un récord que ha encendido alertas en todos los niveles de gobierno.

La creación de esta unidad representa un paso firme, pero la ciudadanía espera que no se quede en el papel. Para las familias, comerciantes y empresarios que han sido blanco de amenazas y cobros ilegales, la verdadera prueba será que esta nueva estrategia se traduzca en seguridad tangible y en un entorno donde denunciar no signifique ponerse en mayor riesgo.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas