Razones por las que Soto la Marina es considerado un sitio histórico en Tamaulipas
Soto la Marina, además de su atractivo turístico, es un lugar donde ocurrieron hechos importantes para la historia de Tamaulipas y México.

SOTO LA MARINA, Tamaulipas.- El municipio de Soto la Marina es uno de los lugares más visitados en Semana Santa por su playa La Pesca.
Pero además de tener atractivos naturales, Soto la Marina tiene muchos hechos históricos que forman parte del lugar, te contamos más sobre ellos.
Te puede interesar....
¿Cuándo se fundó Soto la Marina?
Soto la Marina fue fundada el 3 de septiembre de 1750 por don José de Escandón, con el nombre Villa de Soto la Marina.
Originalmente se localizó en un lugar inmediato a un arroyo de buena agua y que actualmente lleva el nombre de la marina Vieja, siendo 225 sus pobladores incluyendo soldados.
En el año de 1810, los vecinos de Soto la Marina cambiaron la ubicación de la Villa al lugar donde actualmente se encuentra río arriba, traslado motivado por una epidemia de fiebre amarilla que diezmó la población.
Te puede interesar....
¿Qué hechos históricos ocurrieron en Soto la Marina?
1757.- El capitán Bernardo Vidal Buscarrons rinde declaración ante José Tienda de Cuervo el 22 de junio; que había instalación para embarcaciones en la costa de la Colonia y que en el Puerto de Santander solo iban a hacerlo bergantines, paquebotes, balandras y goletas en algunas estaciones del año.
1810.- Los vecinos de Soto La Marina se trasladan, con autorización del virrey, río arriba por causa de una epidemia de fiebre amarilla que azotó la región inferior del río en 1802.
La nueva villa se ubicó en terrenos que donó el ayuntamiento a cargo del licenciado Mariano Escandón, titular en esa fecha del condado de Sierra Gorda.
1817.- Francisco Javier Mina desembarca el 15 de abril en auxilio de los insurgentes y ocupa la Villa el 22 de abril.
1824.- Agustín de Iturbide, desembarca en la tarde del 5 de julio con la finalidad de asumir la dirección política del país; siendo aprehendido por las fuerzas del general Felipe de la Garza, quien los condujo a la Villa de Soto La Marina.
El 17 de julio Felipe de la Garza tomó providencias para fusilar a Iturbide, quien solicitó que su suerte fuera definida por la Legislatura del Estado, petición que se le concedió, trasladándolo a Padilla dónde fue fusilado el 19 de julio.
1832.- Felipe de la Garza fallece en Soto La Marina.
Te puede interesar....
La ejecución de Agustín de Iturbide en Tamaulipas
Agustín de Iturbide fue un político y militar, reconocido por su participación en la Independencia de México y fue emperador del país en 1822.
Sin embargo, luego de abdicar al puesto y salir del país, regresó creyendo que había posibilidad de una intervención europea, sin saber que había sido declarado traidor del pueblo por el Congreso.
Inmediatamente al desembarcar en Soto la Marina fue aprehendido por el general Felipe de la Garza, siendo fusilado en Padilla el 19 de julio de 1824.
Te puede interesar....