Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Refuerzan seguridad en escuelas de Tamaulipas con apoyo de C4 y C5

Más de siete mil planteles están conectados a los centros de videomonitoréo, lo que ha permitido prevenir delitos y reforzar la tranquilidad de estudiantes y maestros.

La seguridad escolar en Tamaulipas recibió un nuevo impulso con la integración de más de siete mil planteles educativos al sistema de videovigilancia del C4 y C5. Foto: Posta Tamaulipas
La seguridad escolar en Tamaulipas recibió un nuevo impulso con la integración de más de siete mil planteles educativos al sistema de videovigilancia del C4 y C5. Foto: Posta Tamaulipas

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

La seguridad escolar en Tamaulipas recibió un nuevo impulso con la integración de más de siete mil planteles educativos al sistema de videovigilancia del C4 y C5. Gracias a esta medida, las autoridades han logrado reaccionar de manera más rápida frente a incidentes, incluso concretando detenciones de personas que intentaban delinquir dentro de los centros escolares.

El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Willy Zúñiga Castillo, explicó que el sistema de cámaras, instaladas estratégicamente en postes cercanos, permite monitorear de manera constante a más del 60 por ciento de las escuelas en la entidad.

Aunque muchos planteles carecen de bardas o vigilancia física permanente, la tecnología se ha convertido en un aliado clave para reforzar la tranquilidad de las comunidades escolares.

imagen recuadro

¿Cómo funciona el monitoreo en tiempo real?

De acuerdo con Zúñiga Castillo, las cámaras conectadas a los centros de comando C4 y al C5 en Reynosa permiten tener una visión 24/7 sobre las instalaciones educativas. Esta cobertura garantiza que, ante una señal de alerta o un movimiento sospechoso, las autoridades puedan desplegar de inmediato a la Guardia Estatal o a corporaciones municipales.

El funcionario destacó que esta coordinación ya ha dado frutos, pues algunos delincuentes han sido sorprendidos en flagrancia cuando intentaban ingresar a los planteles. Estos casos fueron reportados en tiempo real y concluyeron con detenciones.

imagen recuadro

¿Qué tan amplia es la cobertura en Tamaulipas?

Actualmente, alrededor de 7 mil instituciones están conectadas al sistema de videovigilancia, lo que representa más del 60% de los planteles en Tamaulipas. Sin embargo, el objetivo es seguir ampliando la cobertura en municipios fronterizos y en zonas periféricas de alto crecimiento como Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y el sur del estado.

El titular del Secretariado Ejecutivo subrayó que cada ciclo escolar se actualizan las zonas de mayor vulnerabilidad para garantizar que el sistema responda a las nuevas necesidades de seguridad.

imagen recuadro

¿Qué opinan las autoridades educativas?

La Secretaría de Educación de Tamaulipas ha respaldado esta estrategia, especialmente desde el área de Planeación, al considerar que la vigilancia tecnológica permite dar un paso más hacia la protección integral de estudiantes, maestros y padres de familia.

El esfuerzo coordinado, según Zúñiga Castillo, representa más que una estrategia de seguridad: es un compromiso de tranquilidad para miles de familias tamaulipecas que confían en que sus hijos puedan asistir a la escuela en un entorno más protegido.

Con estas acciones, Tamaulipas refuerza su apuesta por la tecnología como herramienta de prevención y seguridad, recordando que la confianza ciudadana también es esencial para mantener las aulas libres de riesgos.

 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas