Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

C5i y Secretariado Ejecutivo vuelven a ser parte de la Secretaría de Seguridad Pública

El Congreso aprobó reformas para fortalecer la coordinación en seguridad y reincorporar el C5i y el Secretariado Ejecutivo a la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

La medida sigue los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública y armoniza las leyes estatales con la legislación federal publicada el pasado 16 de julio de 2025. Foto: Gobierno del Estado
La medida sigue los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública y armoniza las leyes estatales con la legislación federal publicada el pasado 16 de julio de 2025. Foto: Gobierno del Estado

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

El Congreso de Tamaulipas aprobó una reforma clave para reorganizar el sistema estatal de seguridad y fortalecer la coordinación gubernamental en esta materia. A propuesta del gobernador Américo Villarreal Anaya, los legisladores avalaron modificaciones legales que regresan al C5i y al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública bajo el mando de la Secretaría de Seguridad Pública, además de integrar al Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza.

La medida sigue los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública y armoniza las leyes estatales con la legislación federal publicada el pasado 16 de julio de 2025.

Según autoridades, esta reestructuración busca fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad 2024–2030, enfocada en la construcción de la paz, la coordinación institucional y la atención a las causas de la violencia.

 

imagen recuadro

¿Qué cambia con esta reforma?

Con esta aprobación, el Secretariado Ejecutivo será ahora un órgano desconcentrado de la Secretaría de Seguridad Pública, con autonomía técnica y operativa para dar seguimiento a los acuerdos del Consejo Estatal de Seguridad Pública, así como planear, supervisar y evaluar programas de seguridad pública.

Además, en un plazo máximo de 30 días, se realizará la transferencia de atribuciones, recursos humanos, materiales y administrativos del Secretariado Ejecutivo, el C5i y el Centro de Control de Confianza a la SSP. Esta reorganización pretende evitar duplicidades y acelerar la toma de decisiones.

 

imagen recuadro

¿Por qué mover el C5i y otras áreas bajo un mismo mando?

De acuerdo con el Gobierno del Estado, este rediseño permitirá una respuesta más ágil y coordinada ante emergencias, mayor control administrativo y mejores procesos de planeación y evaluación en seguridad pública.

En otras palabras, se busca que las instituciones hablen el mismo idioma, trabajen bajo una misma estrategia y reaccionen más rápido cuando la ciudadanía lo necesita.

En los hechos, esto implicará que la operación de videovigilancia, análisis y respuesta —tareas clave del C5i— se integren directamente a la Secretaría, consolidando su rectoría en seguridad.

 

imagen recuadro

¿Cómo beneficiará esto a la ciudadanía?

Al unificar estructuras que antes operaban por separado, el gobierno asegura que habrá mayor eficiencia, menos burocracia y mejor coordinación entre policía estatal, fuerzas federales y municipios. Se pretende que, en la práctica, esto se traduzca en más patrullajes, estrategias más claras y respuestas más rápidas ante situaciones de riesgo.

Esta reforma ocurre en un contexto nacional donde la profesionalización de cuerpos de seguridad y la coordinación entre órdenes de gobierno son temas prioritarios. En su mensaje, el gobierno estatal destacó que estos cambios buscan fortalecer la prevención del delito, mejorar la atención ciudadana y consolidar políticas públicas enfocadas en mantener la paz en Tamaulipas.

Como acto previo a la votación, el Pleno del Congreso guardó un minuto de silencio en memoria de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán, asesinado recientemente, en un gesto de solidaridad con su familia y con el pueblo michoacano.

Un recordatorio solemne de los desafíos en materia de seguridad pública que enfrenta el país.

 

imagen recuadro

Síguenos en Google News
General