Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Ruta "El Zacatón", tesoro de Tamaulipas que incluye al cenote más profundo del mundo

Se encuentra en el municipio de Aldama y es una maravilla que atrae la atención de científicos y viajeros de todo el mundo.

El Zacatón, el cenote más profundo del mundo | Foto: Turismo Tamaulipas
El Zacatón, el cenote más profundo del mundo | Foto: Turismo Tamaulipas

Publicado el

Copiar Liga

Por: Daniel Espinoza

Tamaulipas se distingue por su diversidad de ecosistemas a lo largo y ancho del estado, los cuales encierran fabulosos rincones y tesoros naturales que bien podrían ser de sumo interés para viajeros, científicos y curiosos de todo el mundo. Tal es el caso del sistema de cenotes El Zacatón.


¿Cuánto mide el cenote más profundo del mundoEl Zacatón”?

Dicho sistema recibe este nombre gracias al cenote El Zacatón, el cual se encuentra en este sitio y se trata ni más ni menos que del más profundo en el mundo, con más de 330 metros de profundidad.

La profundidad subacuática del Zacatón se ha medido hasta los 319 metros, pero hay que agregar los 20 metros que hay entre el borde del acantilado y la superficie del agua, por lo que la profundidad total del cenote se estima en 339 metros.

Por lo anterior es que El Zacatón ha sido atractivo para los más experimentados buzos del mundo, y existen registros de importantes hazañas en este sitio, aunque lamentablemente, también han ocurrido tragedias.

El cenote

El cenote "El Zacatón" mide 339 metros de profundidad | Foto: Turismo Tamaulipas

¿Quién fue el primer buzo en explorar el cenote “EL Zacatón”?

El 6 de abril del año 1994, el buzo Jim Bowden y el pionero en buceo de cuevas Sheck Exley estuvieron en Tamaulipas para intentar llegar al fondo de “El Zacatón”, y de esta forma romper el récord mundial de profundidad en buceo para hombres.

Los registros informan que Jim Bowden no llegó al fondo pero alcanzó una profundidad de 281.94 metros, lo que le valió romper el récord mundial. Sin embargo, Sheck Exley no corrió con la misma suerte y lamentablemente falleció en el intento.

Otro acontecimiento importante en El Zacatón, sin duda, fue cuando la NASA decidió utilizar este cenote para hacer pruebas con los robots desarrollados para la exploración de Europa, satélite o luna del planeta Júpiter.

Robot que midió el fondo del cenote

Robot que midió el fondo del cenote "El Zacatón" | Foto: Carnegie Mellon University (Field Robotics Center)


¿Cuáles cenotes conforman la ruta el “El Zacatón”?

Los cenotes que conforman el sistema El Zacatón son: La Poza Verde, El Caracol, La Pilita, La Poza Azufrada y, por supuesto, el ya mencionado “Zacatón”, el cual obtuvo su nombre por las formaciones flotantes de zacate que se encuentran en la superficie.

En esta Ruta de los Cenotes puedes hacer senderismo, nadar en pozas profundas, practicar espeleobuceo, pasear en kayak, fotografiar flores, aves, otros animales y el paisaje que rodea este paradisiaco sitio.

Además, hay personal que ofrece servicios como guía de turistas, quienes realizan recorridos hacia la Gruta de Los Cuarteles, un impresionante sistema de cavernas ideal para obtener las mejores fotografías de recuerdo.

5 cenotes son los que conforman la ruta

5 cenotes son los que conforman la ruta "El Zacatón" | Foto: Turismo Tamaulipas

¿Dónde se encuentra ubicado el cenote "El Zacatón"?

El Zacatón se encuentra a 2 horas aproximadamente de Ciudad Victoria y hay que dirigirse hacia el municipio de Tampico, sin embargo, en Estación Manuel hay que tomar la desviación hacia Aldama y enseguida dirigirse hacia el rancho La Azufrosa.

Si tu punto de partida es Tampico, los 5 cenotes del Rancho la Azufrosa se encuentran a 90 minutos de distancia aproximadamente.

Visita Aldama, Tamaulipas y la ruta de los cenotes | Foto: Aldama Adventours1

Visita Aldama, Tamaulipas y la ruta de los cenotes | Foto: Aldama Adventours1

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas