¡Saca tu chamarra! Llega el frente frío 28 a Tamaulipas
Se prevén lloviznas y lluvias ligeras dispersas, fuertes ráfagas de viento y un marcado descenso térmico, por frente frío 28.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El frente frío 28 se desplazará este día sobre el Golfo de México, interactuando con un canal de baja presión en la Península de Yucatán.
Te puede interesar....
¿Cómo afectará el frente frío No. 28 a Tamaulipas?
El frente frío 28 ingresará a Tamaulipas el miércoles, provocando un cambio drástico en las condiciones climáticas. Se prevén lloviznas y lluvias ligeras dispersas, fuertes ráfagas de viento y un marcado descenso térmico.
¿Cuáles serán las temperaturas en cada región de Tamaulipas?
- Zona Norte: Ingreso de aire ártico en la madrugada del miércoles. Se prevén temperaturas mínimas de -1°C el jueves, con riesgo de heladas.
- Zona Centro: Descenso térmico con mínima de 4°C el jueves por la mañana.
- Zona Sur: Temperaturas mínimas de 6°C en la zona Cañera y 9°C en la zona Sur el jueves.
Te puede interesar....
¿Cuándo mejorará el clima en Tamaulipas?
Los efectos del aire frío persistirán hasta el sábado, pero se espera un gradual ascenso en las temperaturas a partir del domingo.
Este fenómeno traerá lluvias de diversa intensidad en el noreste y centro del país, así como precipitaciones intensas en estados del sureste, además de un notable descenso en las temperaturas en varias regiones.
¿Qué estados serán los más afectados por las lluvias?
Se esperan lluvias puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, mientras que en el oriente del país y la Península de Yucatán se registrarán lluvias fuertes a muy fuertes. En el noreste y centro del territorio, las precipitaciones serán más moderadas, con chubascos intermitentes.
Te puede interesar....
¿Cómo impactará la masa de aire ártico en las temperaturas?
La masa de aire ártico que impulsa este sistema generará un marcado descenso térmico, especialmente en los estados del norte, noreste, oriente y centro del país. Además, se presentarán bancos de niebla, principalmente en zonas serranas, lo que podría afectar la visibilidad en carreteras.
¿Qué intensidad alcanzará el evento de “Norte”?
Los vientos asociados al frente frío provocarán un evento de “Norte” con rachas de viento de entre 80 y 100 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
En el Istmo y Golfo de Tehuantepec, las ráfagas oscilarán entre los 60 y 80 km/h, mientras que en el litoral de Tabasco y Campeche se esperan vientos de 40 a 60 km/h. Además, el oleaje podría alcanzar de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
¿En qué zonas prevalecerán las altas temperaturas?
A pesar del frío en el norte y centro del país, el ambiente caluroso persistirá en el Pacífico mexicano. Se prevén temperaturas de entre 35 y 40 °C en estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.