¿Sanción para hombre que nadó para desafiar cocodrilos? Protección Civil aún sin datos
Un hombre se lanzó a la laguna del Carpintero desafiando a los cocodrilos. Protección Civil aún no tiene información sobre su identidad, hora ni ubicación, pero podría ser sancionado por faltas al bando de policía y buen gobierno.
Recientemente, la Laguna del Carpintero en Tampico volvió a ser escenario de imprudencias que podrían haber tenido consecuencias fatales; fue a través de redes sociales cómo se difundió un video donde un hombre lanzándose al agua, ignorando que el lugar es hábitat de cocodrilos.
Te puede interesar....
Lo alarmante, además del riesgo que conlleva el acto, es que las autoridades de Protección Civil no tenían conocimiento de los detalles del hecho, ni la identidad del sujeto, ni la hora o zona exacta en que ocurrió, pero quieren sancionarlo.
¿Qué dice Protección Civil sobre la falta de información?
José Antonio Marín Flores, director de Protección Civil en Tampico, señaló que la persona podría ser sancionada por faltas al bando de policía y buen gobierno, pero subrayó la dificultad de actuar sin datos concretos; “no sabemos todavía quién es. No sabemos cuándo fue. Aún no sabemos en qué zona fue”, afirmó.
Te puede interesar....
Marín Flores recordó que en menos de dos meses dos personas han ingresado al hábitat de los saurios, incluso siendo grabados en videos que circulan en redes. “Sí, claro tiene que haber sanción, fue una imprudencia. El 911 llamar de manera inmediata bomberos, Guardia Estatal”, indicó.
¿Qué tan peligroso es lanzarse a la laguna?
La Laguna del Carpintero no es un lugar seguro para nadar, como quedó claro en un incidente reciente con un adulto mayor que estuvo nadando y a pocos segundos se quedó de ser atacado por un cocodrilo.
Te puede interesar....
“No es un lugar para nadar… Acción muy imprudente, no sabemos las condiciones en que se encontraba. Quién lo hace comete una gran imprudencia para su integridad física y eso es muy peligroso”, advirtió Marín Flores.
¿Qué medidas se están tomando ante lo recientes ingresos a la Laguna?
Protección Civil recibe los videos de la población y realiza operativos con Bomberos y Guardia Estatal; sin embargo, muchas veces no se localiza a nadie. “Videos de este tipo alertando a los bomberos, salen elementos, vehículos y cuando llegan al sitio, fue hace horas o días”.
Te puede interesar....
Para reforzar la vigilancia, se trabaja en la creación de un comité con especialistas de SOS Cocodrilo, dependencias federales como Semarnat, Guardia Estatal, Tránsito, sociedad civil y medios de comunicación.
Mientras tanto, se hace un llamado a la ciudadanía para que cualquier información sobre quién se lanzó, cuándo y dónde permitirá actuar de manera oportuna y prevenir riesgos mayores.