Se incrementan muertes por cáncer en hombres jóvenes, advierte fundación
El cáncer de próstata y testicular continúa cobrando vidas, dio a conocer la fundación ¿Y los hombres qué? A.C.

TAMPICO, Tamaulipas.- La directora nacional de la fundación ¿Y los hombres qué? A.C., María de Lourdes Domínguez García, informó en Tampico, que en los primeros tres meses de 2025, 18 jóvenes de entre 18 y 32 años han perdido la vida debido al cáncer testicular.
Esta enfermedad, acompañada de otros tipos de cáncer, ha cobrado gran número de vidas de hombres que desafortunadamente no se tratan a tiempo.
Te puede interesar....
¿Que tipos de cáncer son los que más afectan a los hombres?
María de Lourdes destacó que a nivel nacional, los padecimientos como el cáncer testicular y el cáncer de próstata han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años.
El cáncer de próstata, incluso, ha superado al cáncer de mama, con un aumento del 30% en hombres, tanto en el caso de próstata como en el testicular.
En cuanto a los síntomas de estos tipos de cáncer, se mencionan problemas como dolor en la espalda baja, dificultades al orinar, o sangrado en la orina cuando la enfermedad está en una etapa grave.
En el caso del cáncer testicular, algunos síntomas comunes incluyen un bulto en uno de los testículos, dolor o incomodidad en los testículos o el escroto, sensación de pesadez en el escroto, y un dolor sordo en la parte baja del abdomen o la ingle.
Te puede interesar....
¿Por qué se han incrementado los casos de estos tipos de cáncer en hombres?
La directora señaló que el cáncer en los hombres ha aumentado considerablemente después de la pandemia.
Además, advirtió que el cáncer de colon está tomando fuerza y se está convirtiendo en una nueva preocupación de salud pública entre los varones.
Esta fundación recomienda enfáticamente a todos los hombres someterse a la prueba de antígeno prostático.
El análisis o prueba es especialmente crucial para aquellos que han tenido familiares con antecedentes de cáncer de próstata, sugiriéndose se inicie a partir de los 30 años.
Te puede interesar....
¿Qué impacto ha tenido la fundación ¿Y los hombres qué? A.C.?
Desde su creación en 2010, la fundación ¿Y los hombres qué? A.C. estima haber salvado al menos 30 mil vidas, gracias a sus esfuerzos en la detección temprana y tratamiento de estos cánceres.
María de Lourdes subrayó que los hombres están muy olvidados en términos de atención médica.
La fundación adelantó que está trabajando en la creación de una clínica en el estado de Tamaulipas, donde se ofrecerán servicios de atención médica, asesoría e incluso intervenciones quirúrgicas para los hombres que lo necesiten.
Te puede interesar....