ABRIL 2, 2025
Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Suman 9 incendios forestales en Tamaulipas en lo que va del 2025

La Comisión Nacional Forestal reporta que los incendios han afectado una superficie de más de 6 mil 900 hectáreas.

Brigadista trabaja para sofocar incendio. Foto: Daniel Espinoza
Brigadista trabaja para sofocar incendio. Foto: Daniel Espinoza

Publicado el

Por: Daniel Espinoza

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Los últimos incendios activos y ahora ya controlados en Tamaulipas son los registrados en los municipios de Nuevo Morelos, González y Ocampo, a los que aún se les da seguimiento en caso de que reporten alguna reactivación.

La Comisión Nacional Forestal en Tamaulipas informó que al día de hoy se ha afectado principalmente selva baja caducifolia entre todos los siniestros reportados en la actual temporada de incendios forestales.

Foto: Daniel Espinoza

Foto: Daniel Espinoza

¿Cuántos incendios se han reportado en este 2025?

Carlos Argueta Espínola, titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la CONAFOR en Tamaulipas, informó que hasta hoy se han reportado 9 incendios forestales y se han visto siniestradas poco más de 6 mil 900 hectáreas.

También indicó que en todo el 2024 se reportaron 33 incendios forestales en el estado con una afectación superior a las 9 mil hectáreas.

Foto: Daniel Espinoza

Foto: Daniel Espinoza

¿Cómo coordinan las acciones contra el fuego?

Argueta Espínola explicó que se cuenta con un Comité Técnico de Manejo del Fuego Estatal, en el cual participan dependencias del sector ambiental, Gobierno del Estado, Protección Civil y elementos de la Defensa Nacional. 

Además, en Tamaulipas se cuenta con brigadas de Protección Civil, de la CONAFOR y las brigadas conformadas por los pobladores de los mismos ejidos que pertenecen al Programa de Servicios Ambientales.

Foto: Daniel Espinoza

Foto: Daniel Espinoza

En este sentido, detalló que del Programa de Servicios Ambientales son más de 40 brigadas debidamente capacitadas, además de contar con sus prendas de protección y equipamiento.

Cuando se presenta un incendio, son los dueños y poseedores de los terrenos forestales quienes deben acudir primero a combatir el incendio forestal, lo que se llama un ataque inicial junto con el Protección Civil municipal.

Después, de acuerdo con el comportamiento del incendio, se extiende a brigadas estatales, brigadas de CONAFOR y al uso del helicóptero BEL tipo 2 de Gobierno del Estado que ayuda en controlar todos los incendios que se han presentado hasta la fecha.

¿Cómo se hace una quema agropecuaria responsable?

Lo primero es dar aviso al municipio y a los distritos de desarrollo rural sobre la quema a realizar.

Y hay pasos a seguir, como quemar temprano, cuando no hay viento, quemar de arriba hacia abajo, ya que así el avance de la quema va más lento. 

“Obviamente, ahorita, por las condiciones climáticas, el tiempo atmosférico que actualmente prevalece aquí en el estado, se les invita a que no hagan quemas actualmente”, aclaró el titular de la CONAFOR en Tamaulipas.

Foto: Daniel Espinoza

Foto: Daniel Espinoza

El 90% de los incendios forestales se derivan de quemas agropecuarias que no fueron controladas. En este sentidom informó que existen sanciones consideradas en la Ley Forestal de Desarrollo Sustentable.

Las sanciones superan los 3 millones de pesos y la PROFEPA es la autoridad responsable de la aplicación de la ley y, en su caso, de las sanciones.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas