Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Tamaulipas crea Transparencia para el Pueblo y asume funciones del extinto ITAIT

Transparencia para el Pueblo operará bajo la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

Transparencia para el Pueblo asumirá las funciones del extinto ITAIT y dependerá de la recién creada Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno. Foto: Freepik
Transparencia para el Pueblo asumirá las funciones del extinto ITAIT y dependerá de la recién creada Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno. Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: Carlos García

Tras la desaparición del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas  (ITAIT), el Gobierno del Estado formalizó la creación de un nuevo organismo llamado “Transparencia para el Pueblo”, con el objetivo de continuar con la garantía del derecho de acceso a la información pública y la protección de datos personales.

El nuevo ente operará bajo la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Norma Angélica Pedraza Melo, y replicará el modelo federal tras la desaparición del INAI, absorbiendo sus funciones esenciales y fortaleciendo la vigilancia ciudadana sobre el quehacer gubernamental.

Luego de la desaparición del ITAIT, Transparencia para el Pueblo asumirá sus funciones. Foto: Carlos García

Luego de la desaparición del ITAIT, Transparencia para el Pueblo asumirá sus funciones. Foto: Carlos García

¿Qué es Transparencia para el Pueblo y cómo funcionará?

“Transparencia para el Pueblo” es un órgano desconcentrado que se encargará de resolver recursos de revisión, evaluar portales institucionales, capacitar a entes públicos y vigilar el manejo de datos personales en dependencias estatales.

Contará con unidades de transparencia al interior de cada dependencia, con el objetivo de garantizar autonomía en la atención de solicitudes y quejas.

Transparencia para el Pueblo dependerá de la recién creada Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno. Foto: Carlos García

Transparencia para el Pueblo dependerá de la recién creada Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno. Foto: Carlos García

¿Qué pasará con los casos pendientes del ITAIT?

A partir del viernes pasado, la Secretaría de Anticorrupción asumió más de 100 expedientes de incumplimiento, 45 recursos de revisión, más de 20 amparos y denuncias contra distintas entidades.

Esta carga operativa será atendida por el personal actual, aunque se contempla abrir nuevas plazas y ofrecer integración a ex trabajadores del ITAIT con experiencia en el tema.

Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno de Tamaulipas. Foto: Carlos García

Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno de Tamaulipas. Foto: Carlos García

¿Se respetaron los derechos laborales tras la transición?

La secretaria Pedraza Melo aseguró que todos los ex trabajadores del ITAIT fueron liquidados conforme a la ley.

Algunos han manifestado su interés en sumarse al nuevo organismo y ya se trabaja en la reorganización presupuestal para dar cabida a quienes deseen continuar fortaleciendo la transparencia en el estado.

Con esta reconfiguración, Tamaulipas busca consolidar un nuevo modelo de acceso a la información más eficiente, autónomo y alineado a los estándares federales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas