Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Tamaulipas en el top 10 nacional con más personas enfermas de diabetes

Estás son las estadísticas alarmantes sobre la diabetes en Tamaulipas y su impacto en la población.

Las mujeres es donde se presentan mayores casos de diabetes | Foto: Perla Herrera
Las mujeres es donde se presentan mayores casos de diabetes | Foto: Perla Herrera

Publicado el

Copiar Liga

Por: Perla Herrera

Tamaulipas enfrenta un preocupante aumento en los casos de diabetes mellitus. De enero a agosto de 2025, se han detectado 19 mil 177 nuevos casos, cifra que representa un incremento de 4 mil 391 diagnósticos respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 14 mil 786.


¿En que lugar se encuentra Tamaulipas en el top 10 con más casos de diabetes en el país?

Este aumento de casi 30% coloca al estado en el sexto lugar nacional en nuevos casos, solo detrás del Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Baja California.

imagen-cuerpo


¿Cuál es el porcentaje estimado de pacientes con diabetes que tienen un buen control de la enfermedad en México?

El problema afecta con mayor fuerza a las mujeres, quienes representan el 57% de los casos, con 10 mil 916 diagnósticos, frente al 43% en hombres, con 8 mil 261 registros.

Especialistas advierten que esta enfermedad crónica está fuera de control en gran parte de los pacientes.

imagen-cuerpo


¿Qué complicaciones puede provocar la diabetes cuando no está bien controlada?

Menos del 10% de los casos en México están bien controlados, lo que incrementa el riesgo de complicaciones severas como ceguera, amputaciones, enfermedad renal, infartos o muerte, señaló Carolina Solís, endocrinóloga y directora del Centro para la Excelencia en Diabetes de la Universidad de San Antonio, Texas.

Solís explicó que la diabetes tipo 2 es una “gran pandemia global”, y en México afecta al 14% de la población, aunque uno de cada cinco enfermos ni siquiera sabe que la padece. Esto agrava la situación, ya que la falta de control acelera el deterioro de órganos vitales.

Aunque existen nuevos tratamientos y medicamentos que ofrecen mayor protección a órganos como el corazón y los riñones, la prevención sigue siendo clave, insistió la especialista. Recomendó realizar revisiones médicas anuales y exigir tratamientos avanzados en caso de diagnóstico.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas