Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Tamaulipas en el top 3 de divorcios a nivel nacional

En México, la relación divorcios-matrimonios alcanzó 33.3 por cada 100 en 2024.

Después de Campeche y Nuevo León, Tamaulipas es el estado con mayor tasa de divorcios del país. Foto: Freepik
Después de Campeche y Nuevo León, Tamaulipas es el estado con mayor tasa de divorcios del país. Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ramón Sánchez

Mientras en México se registran 33.3 divorcios por cada 100 matrimonios , Tamaulipas acumula una de las tasas más altas del país con 3.32 divorcios por mil habitantes mayores de 18 años en 2024.

La tasa de divorcios en Tamaulipas es de 3.32 por cada mil habitantes mayores de 18 años. Foto: Canva

La tasa de divorcios en Tamaulipas es de 3.32 por cada mil habitantes mayores de 18 años. Foto: Canva

¿Qué revelan las cifras nacionales y estatales sobre divorcios?

De acuerdo con la Estadística de Divorcios 2024 del INEGI, en todo México se practicaron 161,932 divorcios, lo que representa una relación de 33.3 divorcios por cada 100 matrimonios celebrados.

La tasa de divorcios por cada mil habitantes de 18 años y más ha pasado de 1.52 en 2015 a 1.79 en 2024.

A nivel estatal, Tamaulipas registró una tasa de 3.32 divorcios por mil habitantes de 18 años o más, posicionándose entre las entidades con mayor frecuencia de disoluciones conyugales.

A nivel nacional, la tasa de divorcios ha pasado de 1.52 en 2015 a 1.79 en 2024 por cada mil habitantes de 18 años y más. Foto: Canva

A nivel nacional, la tasa de divorcios ha pasado de 1.52 en 2015 a 1.79 en 2024 por cada mil habitantes de 18 años y más. Foto: Canva

¿Cuáles son las principales causas de divorcio en México?

  • Divorcio incausado: 67.2 %.
  • Mutuo consentimiento: 31.3 %.
  • Separación del hogar conyugal por más de un año: 0.8 %.

Además:

  • El 89.6 % de los divorcios se resolvieron vía judicial, y solo el 10.4 % por la vía administrativa.
  • En términos de duración, 33.8 % de los matrimonios disueltos tuvieron más de 21 años antes de separarse.

Foto: Canva

Foto: Canva

¿Qué implicación tiene para Tamaulipas esta tendencia?

Con una tasa superior al promedio nacional, Tamaulipas enfrenta un fenómeno social relevante: el debilitamiento de la institución matrimonial y mayor disolución de vínculos conyugales.

Este comportamiento puede deberse a factores sociales, económicos, culturales y legales que inciden en la estabilidad familiar.

Además, la tasa de divorcios tan alta sugiere que muchas parejas optan por disolver sus vínculos más allá del promedio nacional, lo que impacta dinámicas familiares, económicas y sociales en comunidades locales.

Foto: Canva

Foto: Canva

¿Cómo se proyecta la tendencia de divorcios en Tamaulipas?

El comportamiento estable pero al alza en los registros de divorcio obliga a reflexionar sobre ajustes en políticas sociales y de acompañamiento familiar.

La diferencia entre entidades, por ejemplo, Campeche con la tasa más alta, Tamaulipas en tercer lugar, detrás de Nuevo León, también recalca que los contextos locales pueden modular la intensidad del fenómeno.

Para este 2025, se vuelve relevante que el estado implemente mecanismos de prevención del divorcio (mediación familiar, fortalecimiento institucional, acompañamiento psicológico), así como que las instituciones de justicia familiar garanticen procesos rápidos y eficientes que aminoren el desgaste social.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas