Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Tamaulipas es sede del Primer Congreso Internacional de Salud, ¿qué temas serán abordados?

El Congreso está dirigido tanto a especialistas como a estudiantes del sector salud en Tamaulipas.

El Congreso Internacional de Salud se lleva a cabo en Tampico del 14 al 16 de mayo. Foto: Axel Hassel
El Congreso Internacional de Salud se lleva a cabo en Tampico del 14 al 16 de mayo. Foto: Axel Hassel

Publicado el

Por: Axel Hassel

La ciudad de Tampico fue sede del Primer Congreso Internacional "Hacia un Sistema de Salud Integral y Humanista en Tamaulipas", un evento que reunió a especialistas, académicos y servidores públicos comprometidos por mejorar el sistema de salud en el estado. 

Encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, el congreso marcó un buen momento para la región sur de Tamaulipas, señalada por sus carencias en materia de infraestructura médica, atención hospitalaria y acceso a servicios dignos.

El primer Congreso Internacional de Salud en Tamaulipas fue encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya. Foto: Axel Hassel

El primer Congreso Internacional de Salud en Tamaulipas fue encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya. Foto: Axel Hassel

¿Que representa el Congreso para el sur de Tamaulipas?

Este foro se convirtió en un espacio de diálogo y reflexión sobre la necesidad de impulsar una atención médica más empática, con enfoque preventivo, integral y centrado en las personas. 

Durante años, los municipios de Tampico, Madero y Altamira han enfrentado problemas en su red hospitalaria, incluyendo saturación en los servicios, sobrecarga del personal de salud y falta de equipamiento. 

¿Qué temas se abordan en el Congreso Internacional?

Del 14 al 16 de mayo la Expo Tampico será sede del Primer Congreso Internacional, con especialistas nacionales e internacionales que impartirán conferencias y actividades sobre temas fundamentales en la atención prehospitalaria y hospitalaria de esta condición crítica. 

Entre los temas más destacados se encuentran los aspectos básicos y el manejo prehospitalario del infarto, la integración diagnóstica y la estratificación de riesgo, así como las complicaciones más comunes tras un evento cardíaco. 

Además, se presentará el Protocolo de Atención "Código Infarto", esencial para mejorar la respuesta médica inmediata. 

El Congreso reunió a especialistas, autoridades y estudiantes del campo de la salud. Foto: Axel Hassel

El Congreso reunió a especialistas, autoridades y estudiantes del campo de la salud. Foto: Axel Hassel

Fue reconocido el primer edificio cardioprotegido

Durante el evento se realizó la develación de una placa conmemorativa que posiciona al Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico como el primer edificio público cardioprotegido en la región. 

El Centro de Convenciones de Tampico está catalogado como edificio cardioprotegido. Foto: Axel Hassel

El Centro de Convenciones de Tampico está catalogado como edificio cardioprotegido. Foto: Axel Hassel

Esta acción, acompañada por la presencia de secretarios de salud de entidades como Nuevo León y otros estados de la República Mexicana.

Las autoridades mencionaron que este acto busca crear un compromiso institucional con la prevención y la atención de emergencias cardíacas en espacios públicos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas