Brote atípico de dengue enciende alertas en Tampico
Autoridades han redoblado esfuerzos para frenar el brote atípico de la enfermedad que ha costado la vida de al menos tres personas.

TAMPICO, Tamaulipas. - Las autoridades de salud en Tampico han reportado un total de 120 casos de dengue entre enero y lo que va de febrero en este 2025.
Esta cifra es considerada elevada, y se prevé que pueda aumentar en los próximos días, lo que constituye una situación atípica, dado que no es temporada de lluvias, que históricamente ha sido el período de mayor incidencia.
¿Cuáles son las áreas de mayor riesgo en Tampico?
Actualmente, se están monitoreando 14 áreas, correspondientes a 57 colonias de Tampico, que están clasificadas como de alto riesgo o identificadas como foco rojo.
Las autoridades están dando prioridad a estas zonas para implementar acciones preventivas y de atención en materia de salud.
Te puede interesar: Tampico tendrá nuevo modelo recolección de basura ¿ahora como funcionará?

¿Qué acciones se han implementado ante este próximo brote?
Para frenar la propagación del dengue, las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria II y el Gobierno de Tampico han iniciado este martes con una jornada intensa de descacharrización.
Tanto es la preocupación generada ante un posible brote de dengue, así pronosticado por Secretaria de Salud de Tamaulipas, se ha requerido la coordinación de la Secretaria de Marina para las jordanas a realizar.
También se realiza una búsqueda "casa por casa" de cacharros y recipientes que acumulen agua, con el fin de eliminar los posibles criaderos del mosquito transmisor.
Te puede interesar: Comapa Victoria ignora reporte de dos abuelitos que llevan meses entre aguas negras

¿Cuál ha sido el impacto del dengue en términos de fallecimientos?
En Altamira, un funcionario municipal perdió la vida en las últimas semanas tras enfrentar un complicado cuadro de dengue.
Además, se han registrado otros casos de dengue hemorrágico, que han cobrado la vida de al menos tres personas, quienes no pudieron sobrevivir ante la gravedad de la enfermedad.
Por tal motivo este esfuerzo está siendo coordinado por diversas autoridades, incluyendo la jurisdicción sanitaria N2, el Gobierno de Tampico, y personal de la Secretaría de Marina, entre otros colaboradores.
Te puede interesar: Secretaría de Salud de Tamaulipas confía en que el frío acabe con el dengue
