Todo lo que debes ser de las unidades eléctricas de Evobike en Tampico
Las evobike ya circulan en Tampico, Tamaulipas, como una alternativa eléctrica, económica y sustentable. Conoce sus ventajas, precios y origen en esta revolución urbana.

La ciudad de Tampico, Tamaulipas, comienza a experimentar una transformación en su panorama de movilidad con la llegada de las Evobike, vehículos frágiles eléctricos ligeros que ya circulan por distintas calles de la ciudad.
Estas unidades, visualmente llamativas por su diseño compacto y moderno, se presentan como una alternativa práctica frente al automóvil tradicional, especialmente en una ciudad con crecimiento urbano constante y problemas de tráfico.
La aceptación inicial ha sido positiva, en especial entre jóvenes y trabajadores que buscan moverse con agilidad sin afectar el medio ambiente ni sufrir las complicaciones del tráfico vehicular.

Te puede interesar....
¿Qué ventajas tienen las evobike frente a los autos de combustión?
"Esto no contamina, hasta ahorita no está regulado el tema de las placas", comenta Edgar Reyes, representante de Evobike Tampico, subrayando que este tipo de vehículos todavía no requiere emplacamiento, lo que facilita su adopción inmediata.
Estas unidades están equipadas con tecnología que usualmente se asocia con vehículos de gama alta; Reyes menciona que algunas versiones incluyen encendido a distancia, alarmas, bloqueo automático de llantas y sistemas de encendido por proximidad NFC, similares a los usados por marcas como Tesla.
"En el caso de que lo vuelvas a querer mover por segunda vez, se bloquean completamente las llantas", explica, destacando el nivel de seguridad incluido en estos modelos.
Además, por su tamaño reducido y bajo nivel de ruido, las evobike permiten una conducción fluida sin perturbar el entorno urbano ni ocupar espacios significativos en las vialidades.

Te puede interesar....
¿Cuánto cuestan y cuántos kilómetros recorren?
El atractivo económico de las evobike es también uno de sus puntos fuertes; sus precios van desde los 8 mil pesos en versiones básicas tipo motobicis, hasta los 24 o 25 mil pesos en modelos premium con mayor potencia y tecnología incorporada.
Edgar detalló que "estos van oscilando desde los motobicis que son de dos llantas, desde los 8000 pesos hasta el premium que anda como en 24000 pesos".
Respecto a su rendimiento, las evobike alcanzan una velocidad máxima de 45 kilómetros por hora, ideal para transitar por la ciudad sin exceder los límites urbanos ni comprometer la seguridad del conductor.
Esta velocidad es suficiente para recorridos cotidianos como ir al trabajo, la escuela o hacer compras sin necesidad de un vehículo de combustión interna.

Te puede interesar....
¿Cuál es el origen de las evobike?
Las evobike provienen de China, país que ha liderado en los últimos años la adopción masiva de vehículos eléctricos ligeros, especialmente en entornos urbanos y turísticos.
Este tipo de movilidad se ha vuelto común en ciudades asiáticas donde la sobrepoblación vehicular ha obligado a buscar soluciones innovadoras, económicas y sustentables.
Tampico se suma así a una tendencia internacional que busca reducir la dependencia de los automóviles tradicionales y enfrentar los desafíos del cambio climático, la contaminación y el exceso de tráfico.
"Tenemos varios distribuidores a nivel república y esto nos da la oportunidad de circular con unidades que ya son eléctricas", señala Reyes, confirmando el crecimiento sostenido de esta alternativa de transporte en México.

Te puede interesar....