Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Vacaciones seguras: cómo prevenir accidentes en casa y al volante en Tamaulipas

En Tamaulipas implementan acciones para prevenir accidentes tanto en casa como en la vía pública tras el inicio de la temporada vacacional

Prevé accidentes en carretera o en el hogar con las recomendaciones emitidas por las autoridades. Foto: Freepik
Prevé accidentes en carretera o en el hogar con las recomendaciones emitidas por las autoridades. Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: Daniel Espinoza

En reunión del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, se verificó el trabajo de las campañas empleadas y acciones de concientización que se han realizado para prevenir los accidentes en este periodo vacacional.

Así lo manifestó el responsable del departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, quien coordinó los trabajos de la segunda reunión ordinaria de este grupo consultivo, en la cual se establecieron los acuerdos para que las instituciones trabajen de manera estrecha en este periodo de descanso.

Reunión del Consejo Estatal para la prevención de accidentes. Foto: Daniel Espinoza

Reunión del Consejo Estatal para la prevención de accidentes. Foto: Daniel Espinoza

Te puede interesar....

¿Por qué ocurren estos accidentes en casa?

El funcionario estatal señaló que los accidentes son eventos potencialmente prevenibles que ocurren por actos inseguros, apatía o irresponsabilidad humana y pueden evitarse con respeto a las normas, reglamentos, leyes y con la práctica de conductas preventivas y responsables.

Y señaló que con el apoyo y la colaboración de todos, población y las dependencias participantes, se puede lograr la disminución de los gastos catastróficos, de las discapacidades resultantes y de las defunciones ocasionadas por los mismos.

La mayoría de los accidentes en casa pueden prevenirse, exhortaron las autoridades estatales. Foto: Freepik

La mayoría de los accidentes en casa pueden prevenirse, exhortaron las autoridades estatales. Foto: Freepik

Te puede interesar....

¿En qué consisten la Campaña “A Salvo”?

En el salón Polivalente de la Torre Bicentenario en Ciudad Victoria se presentó el impacto que ha tenido la campaña nacional “A SALV0” a cargo de la directora Federal para la Prevención de Accidentes, Estrella Albarrán Suárez.

Dicha campaña “Por tu salud y la mía, cero muertes en las vías", nace con el objetivo Con el objetivo de impulsar la coordinación entre autoridades para planificar estrategias tendientes a la prevención de accidentes viales y sus consecuencias.

Por lo anterior es que el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA), presentó estrategias tendientes a prevenirlos.

Foto: Daniel Espinoza

Foto: Daniel Espinoza

¿Cuáles son algunas de estas estrategias?

Derivado de lo anterior se abordó el tema del Programa “Prevención de Accidentes en el Uso del Casco”, a cargo del personal de Seguridad Pública de Tamaulipas.

Por parte de la Fiscalía General del Estado, a través de la Coordinación de los Centros para la Prevención de las Adicciones, se presentó el “Programa Alcoholímetro” cuya finalidad es salvar vidas a consecuencia de los hechos de tránsito a causa del uso nocivo del alcohol.

Foto: Freepik

Foto: Freepik

¿Cuál es la estadística de accidentes en Tamaulipas?

El jefe del departamento de Prevención de Accidentes en Tamaulipas, Carlos Enrique Rodríguez Nava, presentó la estadística de eventos registrados en el 2024, en donde los accidentes ocuparon el lugar número 7.

Detalló que se presentaron un total de 876 eventos, y fueron los ocasionados por vehículo de motor los que mayormente se registraron con un total de 203 casos.

“Los trabajos coordinados y las acciones que este Consejo implementa, no solamente durante los periodos vacacionales, sino durante todo el año, tienen el principal objetivo de seguir fomentando la cultura de la prevención para disminuir los factores de riesgo y evitar cualquier tipo de contingencia”, indicó.

Y, para finalizar, expresó que estos incidentes incluyen caídas, asfixias, quemaduras, intoxicaciones, ahogamientos y envenenamientos, entre otros, los cuales pueden ocurrir en el hogar, en colisiones y atropellamientos, así como en espacios deportivos y recreativos. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas